Una técnica pionera de fecundación in vitro logra 8 bebés sanos sin enfermedades

upday.com 6 godzin temu

Una técnica pionera de fecundación in vitro autorizada en Reino Unido ha logrado el nacimiento de ocho bebés sanos, según una investigación publicada en 'The New England Journal of Medicine'. La innovadora técnica, conocida como transferencia pronuclear, está diseñada para reducir el riesgo de enfermedades mitocondriales hereditarias.

Los ocho bebés, cuatro niñas y cuatro niños incluyendo un par de gemelos idénticos, nacieron de siete mujeres con alto riesgo de transmitir enfermedades graves causadas por mutaciones en el ADN mitocondrial. Todos los bebés nacieron sanos y han alcanzado sus hitos de desarrollo normalmente.

Técnica reduce enfermedades hereditarias

La investigación fue llevada a cabo por un equipo de la Universidad de Newcastle y el Newcastle upon Tyne Hospitals NHS Foundation Trust, con financiación de Wellcome y NHS England. Las mutaciones del ADN mitocondrial de las madres causantes de enfermedades fueron indetectables o se presentaron en niveles con muy poca probabilidad de causar enfermedades.

Los hallazgos indican que el nuevo tratamiento es eficaz para reducir el riesgo de enfermedades del ADN mitocondrial que de otro modo serían incurables. El programa de atención reproductiva mitocondrial del NHS ofrece donación de mitocondrias a través de un estudio de investigación, además de otras opciones reproductivas para mujeres con enfermedad mitocondrial.

Uno de cada 5000 niños afectados

Cada año, aproximadamente uno de cada 5000 niños nace con mutaciones del ADN mitocondrial que pueden causar enfermedades devastadoras. Las mitocondrias producen la energía necesaria para la vida y contienen un pequeño fragmento de ADN que solo codifica algunas de las instrucciones necesarias para la producción de energía.

Las mutaciones dañinas en el ADN mitocondrial pueden reducir la disponibilidad de energía, afectando especialmente a los tejidos con alta demanda energética, como el corazón, los músculos y el cerebro. El ADN mitocondrial se hereda por vía materna, por lo que estas enfermedades se transmiten de madre a hijo.

Procedimiento tras la fecundación

La técnica de transferencia pronuclear se realiza tras la fecundación del óvulo. Consiste en trasplantar el genoma nuclear del óvulo portador de una mutación en el ADN mitocondrial a un óvulo donado por una mujer sana, a quien se le ha extirpado el genoma nuclear.

El embrión resultante hereda el ADN nuclear de sus progenitores, pero el ADN mitocondrial se hereda predominantemente del óvulo donado. Esta tecnología de donación mitocondrial basada en la FIV fue legalizada en Reino Unido en 2015.

Seguimiento hasta los cinco años

Los niveles de ADN mitocondrial causante de enfermedades detectados en los bebés nacidos tras el tratamiento oscilaron entre indetectables y el 16% en la sangre neonatal. La presencia de mutaciones se debe a la transferencia de las mitocondrias maternas que rodean el ADN nuclear en el momento del trasplante.

El equipo enfatiza que los estudios de seguimiento son esenciales para detectar cualquier patrón en las condiciones de la infancia. Los investigadores continuarán ofreciendo evaluaciones hasta la edad de cinco años para garantizar la seguridad a largo plazo del tratamiento.

(EUROPA PRESS) Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Idź do oryginalnego materiału