Siria: Más de 300 muertos en enfrentamientos en Sueida

upday.com 7 godzin temu

Los enfrentamientos entre milicias drusas y beduinas en la provincia siria de Sueida han dejado más de 300 muertos en los últimos días, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. Las autoridades sirias han declarado un alto el fuego en la gobernación del sur del país, que también está siendo afectada por bombardeos israelíes.

El balance de víctimas incluye 193 miembros del Ministerio de Defensa y Seguridad Pública, de los cuales una decena murieron por ataques aéreos israelíes. También han fallecido 82 residentes, incluidos cuatro niños, y 27 personas fueron ejecutadas por las fuerzas de seguridad.

Hallazgo macabro en hospital

El Ministerio de Sanidad sirio informó del descubrimiento de "decenas de cadáveres en el Hospital Nacional de Sueida tras la retirada de grupos al margen de la ley". Según el comunicado oficial, tras examinar los cuerpos se determinó que pertenecían tanto a fuerzas de seguridad como a civiles que se encontraban dentro del hospital.

Las autoridades sirias no han confirmado oficialmente el balance total de fallecidos en el marco de estos combates. El Observatorio Sirio de Derechos Humanos, con sede en Londres pero con informantes en el país árabe, es la fuente que ha proporcionado las cifras más detalladas sobre las víctimas.

Acuerdo de alto el fuego controvertido

Las autoridades de transición anunciaron un nuevo acuerdo de alto el fuego que incluye la "plena" integración de Sueida en el Estado sirio. Sin embargo, el principal representante de la comunidad drusa ha negado la existencia de un pacto con "bandas armadas que se autodenominan falsamente gobierno".

Los enfrentamientos han provocado que Israel lance varios bombardeos contra Siria, incluida la sede del Ejército sirio en Damasco. El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ha enmarcado estas acciones en una serie de medidas para "salvar" a los miembros de la minoría drusa.

Desafíos para el nuevo gobierno

Las autoridades instauradas tras la caída de Bashar al Assad enfrentan diversos problemas de seguridad, algunos de carácter sectario. La ofensiva que derrocó al régimen fue encabezada por yihadistas y rebeldes liderados por Hayat Tahrir al Sham (HTS).

El nuevo presidente de transición y antiguo líder de HTS, Ahmed al Shara, anteriormente conocido como Abú Mohamed al Golani, había prometido estabilizar la situación en el país. Los recientes enfrentamientos en Sueida representan uno de los mayores desafíos para el gobierno de transición desde su llegada al poder.

(EUROPA PRESS) Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Idź do oryginalnego materiału