Irak inaugura Aeropuerto de Mosul tras 11 años cerrado

upday.com 6 godzin temu

El primer ministro de Irak, Mohamed Shia al Sudani, ha inaugurado este miércoles el Aeropuerto Internacional de Mosul tras once años cerrado. La reapertura marca un hito simbólico en la recuperación de la ciudad después de la ocupación del Estado Islámico.

Las obras de reconstrucción comenzaron en agosto de 2022, después de que las fuerzas iraquíes recuperaran el control de la zona en julio de 2017 con el apoyo de la coalición internacional liderada por Estados Unidos. El aeropuerto había permanecido inoperativo desde que Estado Islámico se apoderara de Mosul en 2014.

Conexión con destinos regionales

Según ha indicado la oficina de prensa del primer ministro en la red social X, el nuevo aeródromo conectará "Mosul y otras ciudades iraquíes y destinos regionales". Al Sudani realizó el vuelo inaugural hasta este aeropuerto rehabilitado durante su visita a la Gobernación de Nínive, en el norte del país.

El aeropuerto se vio gravemente dañado durante los enfrentamientos que tuvieron lugar cuando las fuerzas iraquíes lucharon por recuperar la ciudad. En junio de 2014, el grupo yihadista había declarado su "califato" desde Mosul, la segunda ciudad más grande de Irak.

Advertencia sobre la situación regional

Durante su visita, Al Sudani destacó que "Nínive, con todos sus componentes, hizo sacrificios en rechazo a la ideología extremista" del Estado Islámico. El dirigente iraquí advirtió de que en la actualidad "Irak atraviesa una fase delicada en una región que experimenta acontecimientos peligrosos".

"Nos hemos mantenido firmes en nuestra postura de principios ante los conflictos que se desarrollan en la región", subrayó el primer ministro. Sus declaraciones reflejan la preocupación por la inestabilidad que afecta a Oriente Medio.

Recorrido por infraestructuras clave

La visita de Al Sudani incluyó un amplio recorrido por las principales infraestructuras de la región. El primer ministro visitó el Hospital de Emergencias Umm al Rabien y el mercado Al Saray en el centro de Mosul, así como la refinería de Nínive, "con capacidad para 70.000 barriles diarios".

También inspeccionó las obras del séptimo puente sobre el río Tigris y la central de ciclo combinado de Qayarah, con una producción total de 1.125 megavatios. La jornada concluyó con una visita a la Universidad de Mosul y un encuentro con autoridades "académicas, jeques tribales y representantes de organizaciones y sindicatos", según informó su oficina de prensa.

(EUROPA PRESS) Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Idź do oryginalnego materiału