El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha anunciado la celebración de una marcha hacia la sede de la Corte Constitucional para protestar contra la supuesta intromisión de los jueces en las decisiones políticas del Gobierno. La manifestación está programada para el 12 de agosto tras la suspensión provisional de más de una veintena de artículos de leyes clave por parte del tribunal el lunes.
Durante un evento público en Guayas, Noboa reivindicó que la propia Constitución establece que "el poder máximo lo tiene en público" y llamó a los ciudadanos a manifestarse "de manera pacífica". El mandatario anunció que él mismo acudirá "para hacer sentir el verdadero poder del pueblo".
Críticas a los magistrados constitucionales
"No podemos permitir que nueve personas entronadas, que ni siquiera quieren aparecer en foto, vengan y nos tiren abajo las leyes que les pueden dar seguridad a cada uno de ustedes", proclamó Noboa en alusión a las medidas adoptadas por los magistrados. Sus declaraciones reflejan la tensión creciente entre el Ejecutivo y el poder judicial.
La Corte Constitucional aprobó la suspensión provisional de 25 artículos de tres leyes fundamentales del Gobierno: la Ley Orgánica de Solidaridad Nacional, la Ley Orgánica de Inteligencia y la Ley Orgánica de Integridad Pública. Estas medidas habían sido denunciadas por organizaciones que advierten de una potencial vulneración de derechos básicos.
Respuesta gubernamental genera controversia
La decisión judicial derivó en una comparecencia de la ministra de Gobierno, Zaida Rovira, y del presidente de la Asamblea, Niels Olsen, quienes rechazaron de manera tajante la suspensión. La presencia de policías y militares durante esta comparecencia ha generado nuevas críticas de organizaciones internacionales.
Human Rights Watch (HRW) ha lamentado este tipo de "ataques" a la Corte Constitucional a través de su responsable para las Américas, Juanita Goebertus. La organización considera al tribunal "clave para proteger el Estado de derecho" y defiende que debería "actuar con independencia y sin presiones".
Llamamiento al respeto institucional
"Las autoridades deben respetar y garantizar su labor", reclamó Goebertus en referencia al trabajo de la Corte Constitucional. La tensión entre poderes en Ecuador se intensifica mientras el país enfrenta desafíos en materia de seguridad y gobernabilidad.
(EUROPA PRESS) Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.