Maltratadores absueltos: Fallos en pulseras telemáticas

upday.com 2 godzin temu
Fiscalía alerta de absoluciones por fallos en pulseras telemáticas de maltratadores e Igualdad responde: "Se solucionó" Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

La Fiscalía General del Estado alertó de múltiples absoluciones causadas por fallos en las pulseras telemáticas de maltratadores. El Ministerio de Igualdad respondió que los problemas «se solucionaron» tras un cambio de contrato entre empresas.

Según Europa Press, la Fiscalía detectó «múltiples fallos» en estos dispositivos de seguimiento durante 2024. Los errores afectaron tanto a los aparatos como al prestador del servicio que gestiona la instalación y monitorización.

Problemas en el cambio de empresa

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, admitió que se detectaron «algunas incidencias técnicas» durante el cambio de contrato. «Había dos empresas y en ese cambio entre una empresa y otra se detectaron varios problemas puntuales que fueron resueltos inmediatamente», explicó este miércoles en el Congreso.

El Centro Cometa, encargado de relacionarse con tribunales y fuerzas de seguridad, remitía incidencias cuando los propios usuarios alertaban de fallos. Los equipos defectuosos se sustituían «con cierto retraso», según indica la Fiscalía.

Pérdida de información clave

Fiscalías de Madrid, Gerona, Granada y Tenerife reportaron problemas graves de descarga de información del anterior proveedor. La pérdida de datos afectó el seguimiento de investigados y penados, así como su ubicación.

El centro de control informó «reiteradamente» a los juzgados que no podía facilitar información anterior al 20 de marzo de 2024, fecha de finalización de la migración. Esta anomalía provocó «una gran cantidad de sobreseimientos provisionales o fallos absolutorios».

Consecuencias en los juicios

Los representantes legales del centro de control no pueden responder preguntas sobre incidencias anteriores a marzo. Esta limitación conduce «en muchos casos» a sentencias absolutorias por falta de evidencias.

Cuando los juzgados solicitan una previsión temporal para recuperar los datos, la respuesta es clara: «Este Centro de control desconoce cuándo pueda quedar solventada la situación mencionada». La Fiscalía confirma que el problema permanece sin resolver.

Impacto en las víctimas

Varias fiscalías alertaron de lo «gravoso» que resulta para las víctimas la comunicación de incidencias reiteradas. Estas situaciones provocan «inseguridad y trastorno en su vida diaria», llegando algunas mujeres a solicitar judicialmente la retirada de los dispositivos.

Redondo insistió en que las mujeres deben saber que «el sistema funciona, funciona mejor, están a salvo y que denuncien porque efectivamente el sistema las protege». Calificó los problemas como «un tema pasado de noviembre, diciembre de 2024».

Críticas del Partido Popular

La eurodiputada del PP Alma Ezcurra criticó la gestión del Ministerio de Igualdad en redes sociales. «Primero liberaron violadores por incompetencia legislativa. Después se equivocaron en los sistemas de vigilancia de agresores sexuales por insolvencia política», denunció en referencia a la ley del «solo sí es sí».

Fuentes utilizadas: "Europa Press", "OkDiario" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Idź do oryginalnego materiału