El rey emérito Juan Carlos I publicó sus memorias 'Reconciliación' en Francia, un libro de 512 páginas que ha generado gran controversia en España. El texto, escrito junto a la escritora francesa Laurence Debray, contiene críticas directas a su hijo Felipe VI y la reina Letizia, además de una defensa explícita del dictador Francisco Franco.
El expresidente José Luis Rodríguez Zapatero reaccionó a las revelaciones del libro en declaraciones en el Congreso. «Es muy importante en la vida trabajar para que los que te suceden lo hagan mejor, tengan mejores condiciones», señaló Zapatero, añadiendo: «Estoy seguro que Felipe VI quiere que la Princesa Leonor sea mejor que él, y yo desearía que el emérito pensara que su hijo es mejor que él.» El exjefe de Gobierno también indicó que Juan Carlos I debería haber «matizado un poquito» sus elogios a Franco.
Críticas al Rey y la familia real
En las memorias, Juan Carlos I expresa su resentimiento por la decisión de Felipe VI de retirarle su asignación económica en marzo de 2020. «Este anuncio significa que tú me rechazas, dije mirando a mi hijo impasible», relata el emérito. «No olvides que tú heredas el sistema político que yo forjé. Tú puedes excluirme del plan personal y financiero, pero no puedes prohibirme la herencia institucional sobre la que tú te asientas.»
El antiguo monarca también critica a la reina Letizia: «Tengo un desacuerdo personal con ella. No contribuyó a la cohesión de nuestras relaciones familiares.» Se describe a sí mismo como «el único jubilado sin pensión» en España y califica su situación en Abu Dhabi, donde reside desde agosto de 2020, como «casi un encarcelamiento.»
Silencio de La Zarzuela
La Casa Real española ha optado por mantener un silencio absoluto ante las críticas del libro. Los portavoces del Palacio de la Zarzuela se han negado a comentar sobre el contenido de las memorias o la reacción del Rey Felipe VI, adoptando una estrategia similar a crisis anteriores relacionadas con el monarca emérito.
Zapatero recordó que «la neutralidad es una característica esencial de la jefatura del Estado monárquica», una observación especialmente relevante ante las controversiales declaraciones del emérito sobre Franco. El libro, que saldrá a la venta en España el próximo mes, promete seguir generando debate sobre el papel histórico de la monarquía española.
Nota: Este artículo fue creado con Inteligencia Artificial (IA).







