Washington considera que estos bombardeos "ponen en peligro la estabilidad y el futuro económico" del país.
Estados Unidos ha condenado "enérgicamente" los ataques con drones contra yacimientos petrolíferos en la región del Kurdistán iraquí que se han producido desde el 14 de julio. La portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, ha subrayado que "el Gobierno de Irak tiene el deber de proteger su territorio y a todos sus ciudadanos". En un comunicado oficial, Bruce ha destacado que "estos ataques se dirigen contra empresas internacionales que colaboran con Irak para invertir en el futuro del país".
Ataque contra empresa estadounidense
El último incidente registrado ha afectado al yacimiento petrolífero de Sheijan, operado por la empresa estadounidense Hunt Oil. Según ha informado la cadena kurda Rudaw, un dron bombardero atacó las instalaciones, aunque afortunadamente no se registraron víctimas.
Estados Unidos ha reafirmado su compromiso con la región a través de las declaraciones de Bruce, quien aseguró que "Estados Unidos mantiene su compromiso con nuestros socios en todo Irak que trabajan para construir un Estado estable, federal y soberano".
Condena del Gobierno kurdo
El Ministerio de Recursos Naturales del Kurdistán iraquí ha calificado estos ataques como "terroristas" y ha denunciado que su objetivo es "perturbar la economía" de la región. Aunque los bombardeos no causaron víctimas, sí provocaron daños materiales significativos en las instalaciones petrolíferas.
Las autoridades kurdas han señalado directamente a las Fuerzas de Movilización Popular (FMP) como responsables de estos incidentes. Esta coalición de milicias proiraníes está ahora integrada en las fuerzas de seguridad iraquíes.
Tensiones entre Bagdad y Kurdistán
El Gobierno Regional de Kurdistán ha criticado duramente al Gobierno central de Bagdad por su falta de acción ante estos ataques. Sin embargo, las autoridades de la capital iraquí han rechazado estas acusaciones y las han tachado de "inaceptables".
Esta escalada de tensiones pone de manifiesto las complejas relaciones entre el Gobierno federal iraquí y la región autónoma del Kurdistán, especialmente en lo que respecta al control de los recursos energéticos.
(EUROPA PRESS) Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.