El Sistema de Información de Incendios Forestales (EFFIS) del programa europeo Copernicus ha ajustado su estimación de hectáreas quemadas en Galicia durante agosto. Los nuevos cálculos sitúan la cifra en 138.689 hectáreas para lo que va de mes, según los datos actualizados hasta este viernes.
El desglose provincial muestra que Ourense concentra 138.689 hectáreas calcinadas. Le siguen Lugo con 2.121 hectáreas, Pontevedra con 1.614 hectáreas y A Coruña con 1.249 hectáreas, según las mediciones satelitales del sistema europeo.
Comparación con julio
Los registros de julio reflejan una superficie muy inferior, con apenas 734 hectáreas quemadas en toda Galicia. Pontevedra lideró ese mes con 330 hectáreas, seguida de Ourense con 298 hectáreas, Lugo con 54 hectáreas y A Coruña con 42 hectáreas.
La suma total desde principios de julio alcanza algo más de 144.000 hectáreas calcinadas en la comunidad gallega. El sistema de medición realizó los ajustes principalmente en la superficie quemada de la provincia de Ourense.
Diferencias con el gobierno gallego
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, presentó este viernes cifras distintas a las del sistema europeo. El gobierno gallego calcula unas 96.500 hectáreas quemadas entre julio y agosto, con 666 focos de fuego registrados solo en agosto.
La diferencia entre ambas mediciones supera las 47.000 hectáreas. Mientras Copernicus utiliza tecnología satelital, la Xunta emplea sus propios métodos de cálculo para evaluar la superficie afectada por los incendios.
Situación actual
Todos los incendios activos en Galicia han quedado en situación de «controlado» este viernes, según el parte de la Consellería de Medio Rural. Los últimos focos en mejorar su estado fueron A Pobra do Brolló en Lugo y Avión en Ourense, que calcinaron 900 y 250 hectáreas respectivamente.
Fuentes utilizadas: "Europa Press" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.