Castilla y León ha enfrentado 260 incendios en menos de tres semanas, 37 provocados

upday.com 3 godzin temu
CyL ve eficaz el operativo cuando la meteorología lo permite y rechaza IGR 3 que sólo cambia "reportar a Marlaska" Rafael Bastante - Europa Press

El portavoz de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, defendió que el operativo desplegado contra incendios «funciona» y «es eficaz» cuando las condiciones meteorológicas lo permiten.

«Es verdad que hay algunos incendios que, por sus circunstancias y en algunas condiciones meteorológicas, están fuera de la capacidad de extinción, pero cuando estas circunstancias lo permiten, el operativo funciona, el operativo está siendo eficaz», declaró tras reunirse con el presidente Alfonso Fernández Mañueco.

Fernández Carriedo rechazó solicitar el Índice de Gravedad (IGR) 3 porque no supondría la llegada de más medios y únicamente cambiaría que la información llegara al ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska. Esta decisión refleja la postura regional de mantener el control operativo sin escalada administrativa innecesaria.

Escala excepcional de la crisis

El portavoz reclamó apoyo específico del Gobierno para labores de vigilancia y disuasión contra posibles incendios intencionados. «Necesitamos labor de vigilancia, de disuasión de posibles incendios que se puedan producir, se han pedido al presidente del Gobierno y, a día de hoy, todavía no han sido cumplidos», señaló según Europa Press.

La UME confirmó que no había conocido «en los últimos 20 años circunstancias parecidas en España», subrayando la escala excepcional de la emergencia. La Comunidad despliega un operativo de casi 5.000 personas trabajando en turnos de 1.500 efectivos para hacer frente a la crisis.

Como informa ABC, entre el 3 y 20 de agosto se registraron 260 incendios con 37 claramente intencionales, mientras que 1.518 residentes permanecen evacuados. La Razón reporta que las ayudas de emergencia totalizan 114 millones de euros cubriendo 68 municipios de cinco provincias.

Vigilancia contra incendios provocados

Fernández Carriedo subrayó la necesidad específica de vigilancia del ejército para evitar que «delincuentes» provoquen nuevos incendios. «Aquí el ejército, que quizá tenga alguna unidad operativa, sí tiene esa capacidad de carácter logístico, de carácter de vigilancia y de carácter disuasorio», defendió el portavoz.

El incendio de Navasfrías en Salamanca presenta indicios de intencionalidad, ejemplificando esta preocupación creciente por conatos provocados. Estos incendios obligan a desviar medios de extinción y «dificultan y ponen en riesgo a todo el operativo», lamentó Carriedo.

ABC informa que algunos incendios muestran evolución positiva con perímetros estabilizados, demostrando la efectividad operacional cuando las condiciones lo permiten.

Coordinación institucional

Fernández Carriedo calificó la situación como «asunto de Estado» y pidió alejarse de debates partidistas para mantener la máxima coordinación institucional. Reclamó «máxima colaboración del conjunto de los ciudadanos para evitar situaciones de riesgo» durante las próximas horas de «máxima preocupación».

El operativo mantiene un esfuerzo de «máximo nivel» con «profesionalidad y compromiso», garantizó el portavoz. La Comunidad cuenta con «los mejores técnicos forestales de España» y «las mejores personas y profesionales cualificadas en materia de extinción de incendios».

Fuentes utilizadas: "EuroPress", "ABC", "La Razón" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Idź do oryginalnego materiału