La Dirección General de Emergencias e Interior del Govern balear mantiene activada la alerta naranja en todas las islas por las lluvias y tormentas que continúan afectando al archipiélago.
El Comité Técnico Asesor celebró este martes una nueva reunión para evaluar la evolución meteorológica y las previsiones para las próximas horas.
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé que la situación de inestabilidad se mantenga durante todo el día y la madrugada. Las precipitaciones pueden alcanzar hasta 50 litros por metro cuadrado, acompañadas de vientos de entre 70 y 90 kilómetros por hora.
Mejora prevista para miércoles
La tendencia meteorológica indica que este miércoles por la mañana la situación mejorará progresivamente. Hacia la tarde, las lluvias y el viento deberían desaparecer completamente según las previsiones oficiales.
Palma ha registrado las mayores precipitaciones acumuladas hasta el momento, con 34,4 litros por metro cuadrado en el aeropuerto y 26 litros por metro cuadrado en el puerto. La Dirección General de Recursos Hídricos no ha detectado crecidas importantes en el caudal de los torrentes.
Balance de incidentes controlado
El servicio de emergencias 112 ha gestionado 49 incidentes en Mallorca, principalmente caída de árboles con 18 casos registrados. También se han producido seis inundaciones de bajos, cuatro de la vía pública y cuatro desprendimientos de riesgo.
Palma concentra la mayor parte de las incidencias con 24 casos, seguida de Calvià con nueve. Otras localidades afectadas incluyen Algaida, Andratx y Manacor con menor incidencia en Deià, Escorca, Puigpunyent, Sant Joan y Santa Maria.
«El hecho de que se hayan producido tan pocos incidentes se debe a dos factores: que hayan ocurrido de noche y a que estamos constatando que mejora la cultura de autoprotección por parte de los ciudadanos», destacó Pablo Gárriz, director general de Emergencias e Interior.
Recomendaciones de precaución
Las autoridades mantienen el mensaje de tranquilidad y precaución a la población. Se recomienda seguir las informaciones oficiales, extremar las medidas de autoprotección y evitar situaciones de riesgo innecesarias.
El departamento de Carreteras del Consell de Mallorca aconseja circular con precaución por la Serra de Tramuntana debido a posibles desprendimientos de piedras y rocas. Los conductores deben moderar la velocidad y aumentar la distancia de seguridad.
Las autoridades aconsejan no cruzar zonas inundadas, evitar pasos inferiores y túneles, y abandonar el vehículo si queda inmovilizado por el agua. En el hogar, se debe impedir la entrada de agua, retirar objetos del exterior y desconectar aparatos eléctricos.
Fuentes utilizadas: "Europa Press" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.