Las autoridades polacas detuvieron a un presunto espía bielorruso en una operación coordinada con servicios de inteligencia europeos. El primer ministro Donald Tusk confirmó también la expulsión de un diplomático bielorruso vinculado a actividades de espionaje.
Según informó Tusk a través de su cuenta en la red social X, «la Agencia de Seguridad Interior detuvo ayer a un agente bielorruso, resultado de la cooperación con servicios de Rumanía y República Checa, entre otros». El jefe del Gobierno polaco señaló que «un diplomático bielorruso que apoya las acciones agresivas de los servicios bielorrusos» contra Polonia «también será expulsado de Polonia».
Cierre de frontera por maniobras militares
Polonia cerrará completamente su frontera con Bielorrusia a partir del jueves por la noche por razones de «seguridad nacional». La medida responde a las maniobras militares programadas en territorio bielorruso con participación de efectivos tanto bielorrusos como rusos.
La decisión de Tusk se produce en el marco de una creciente tensión entre ambos países. Las autoridades polacas consideran que estas maniobras representan una amenaza para la seguridad nacional.
Operación coordinada en Europa
La detención forma parte de una operación más amplia para desmantelar una red de espionaje bielorrusa en varios países europeos. El Servicio de Información de Seguridad de República Checa reveló que agentes europeos descubrieron espías de la agencia de seguridad bielorrusa KGB operando en distintas naciones.
Entre los casos detectados figura un exsubdirector de la Inteligencia de Moldavia que entregaba información clasificada a Minsk. Rumanía ejecutó una orden de arresto contra un sospechoso investigado por «el delito de traición al transmitir información secreta de Estado de forma continua».
El Ministerio de Exteriores checo declaró persona non grata a un diplomático bielorruso acusado también de espionaje. La coordinación entre servicios de inteligencia europeos permitió identificar y neutralizar esta red de manera «exitosa» según las autoridades.
Fuentes utilizadas: "Europa Press" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.