Australia: Descubren insecto palo gigante de 44 gramos

upday.com 13 godzin temu
Nueva especie de insecto palo gigante que pesa como una pelota de golf UNIVERSIDAD JAMES COOK DE AUSTRALIA

Científicos han identificado una nueva especie de insecto palo gigante que pesa tanto como una pelota de golf, convirtiéndose en el insecto más pesado de Australia. La especie, denominada Acrophylla alta, alcanza los 44 gramos de peso y mide aproximadamente 40 centímetros de longitud.

Los detalles del descubrimiento se han publicado en la revista Zootaxa. El profesor Angus Emmott, investigador de la Universidad James Cook que participó en el estudio, explicó que aunque existen insectos palo más largos en la región, estos son considerablemente más ligeros.

Huevos únicos revelan nueva especie

Los huevos de estos insectos palo fueron fundamentales para identificarlos como una nueva especie, ya que cada uno presenta características distintivas. "Cada especie de insecto palo tiene su propio estilo distintivo para los huevos", afirmó el profesor Emmott en un comunicado.

Todos los huevos tienen diferentes superficies, texturas y picaduras, y pueden presentar distintas formas. "Incluso sus sombreros son muy singulares", declaró el investigador, refiriéndose a las estructuras especializadas de estos huevos.

Hábitat inaccesible explica descubrimiento tardío

Los científicos sospechan que esta especie no se había descubierto hasta ahora debido a que su hábitat es extremadamente difícil de acceder. El insecto se limita a una pequeña zona de selva tropical de gran altitud y vive en lo alto del dosel forestal.

"A menos que haya un ciclón o un ave que lo derribe, muy poca gente puede verlos", explicó el profesor Emmott. Esta ubicación remota ha mantenido a la especie oculta de los ojos de los investigadores durante años.

Ambiente frío favorece gran tamaño

El hábitat de estos insectos también podría explicar su extraordinario tamaño corporal. Viven en un ambiente fresco y húmedo donde las condiciones climáticas han influido en su evolución a lo largo de millones de años.

"Su masa corporal probablemente les ayuda a sobrevivir a las condiciones más frías, y por eso se han convertido en este gran insecto a lo largo de millones de años", concluyó el investigador.

(EUROPA PRESS) Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Idź do oryginalnego materiału