Las fuertes rachas de viento de hasta 90 kilómetros por hora han complicado durante la noche del lunes las labores de extinción del incendio activo en Paüls (Tarragona). El fuego ya ha quemado 1.500 hectáreas de terreno que afectan a las localidades de Paüls, Alfara de Carles, Xerta, Aldover y Tivenys.
Los Bombers han ampliado la zona de confinamiento al barrio de los Reguers de Tortosa, que se suma a los barrios de Remolins, Bítem y Jesús. También permanecen confinados los municipios de Aldover, Alfara de Carles, Paüls, Xerta, Tivenys y Roquetes.
Carreteras cortadas por el incendio
Las carreteras C-12, TV-3422, TV-3541, T-301 y N-230 están cortadas en los tramos cercanos a la zona del incendio. El perímetro ha crecido en varios puntos, por lo que el cuerpo de bomberos trabaja para evitar que el fuego atraviese el río Ebro y entre en la Serra de Cardó.
La parte más activa del incendio se encuentra en la zona superior del flanco derecho, entre Paüls y Alfara de Carles. Los Bombers consideran que su evolución es incierta debido al comportamiento del viento.
Previsiones meteorológicas para hoy
Para este martes se espera viento de marinada al mediodía, lo que subirá la humedad y detendrá el flanco derecho. Sin embargo, también podría empujar el flanco izquierdo en dirección norte, según las previsiones de los bomberos.
Los Bombers trabajan con 74 dotaciones y 250 efectivos tras activar el nivel de movilización 2 de profesionales del cuerpo. Esta medida supone la movilización del personal libre de guardia frente a una actuación activa de carácter extraordinario, con incorporación obligatoria.
La UME llega desde Zaragoza
La Unidad Militar de Emergencias (UME) ha llegado a la zona del incendio este martes a primera hora de la mañana procedente de Zaragoza. El alcalde de Tortosa, Jordi Jordan Farnós, ha confirmado su llegada en una conversación en 'Catalunya Informació'.
La colaboración de la UME llegó tras la solicitud realizada el lunes por la noche por el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ante el empeoramiento del fuego por el viento. Los efectivos militares se suman a los trabajos de extinción que se desarrollan en la zona.
(EUROPA PRESS) Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.