Telefónica se desploma 13% tras reducir el dividendo a la mitad para 2026

upday.com 4 godzin temu
Marc Murtra, presidente de Telefónica, junto a directivos durante rueda de prensa sobre resultados (Imagen simbólica) (Photo by Pablo Blazquez Dominguez/Getty Images) Getty Images

Las acciones de Telefónica se desplomaron un 13,12% el martes, la mayor caída desde la pandemia de COVID-19, tras anunciar la reducción del dividendo a la mitad para 2026 y presentar su nuevo plan estratégico. El valor cerró en 3,73 euros, en una jornada marcada por la reacción negativa del mercado ante las decisiones de la operadora española.

El presidente de Telefónica, Marc Murtra, presentó el plan "Transformación y Crecimiento" 2025-2028, que contempla un ahorro de 3.000 millones de euros y apuesta por el crecimiento en inteligencia artificial y ciberseguridad. La compañía proyecta un crecimiento de ingresos del 1,5%-2,5% entre 2025 y 2028, alcanzando el 2,5%-3,5% en el periodo 2028-2030. Durante la rueda de prensa, Murtra reconoció: «Nosotros sabemos que hemos de tomar decisiones difíciles [...] aquellas que son difíciles de explicar o difíciles de entender».

Adquisiciones y ampliación de capital

Murtra abrió la puerta a operaciones corporales significativas, potencialmente financiadas mediante ampliación de capital. Entre los objetivos de adquisición figuran Vodafone España, la alemana 1&1 y la rumana Digi. El presidente describió estas posibles operaciones como aquellas que generan «una transformación en los números y en los mercados de una manera visible». Los grandes accionistas como SEPI (10%), STC Group (9,5%), CriteriaCaixa (5%), BBVA (4,8%) y BlackRock (4%) ya han dado su apoyo a una eventual ampliación de capital.

El plan de ahorro contempla una reducción del 25% en gastos operativos, aunque no se han confirmado cifras de reducción de plantilla. Informes de medios especulan con la salida de unos 6.000 trabajadores, aunque Murtra aseguró que cualquier iniciativa de este tipo se «consensuar[á] con los sindicatos». En 2024, la compañía ya ejecutó un ERE que resultó en 3.640 salidas con un coste de 1.300 millones de euros.

Reacción del mercado

Analistas de Renta4 señalaron resultados por debajo de las expectativas en EBITDA e ingresos netos, con una deuda neta superior a lo previsto. Desde XTB consideraron que el recorte del dividendo era necesario para permitir que la empresa se enfoque menos en el corto plazo. Murtra defendió la estrategia de la compañía: «Nos fijamos mucho en la generación de valor, en los fundamentos, y entendemos que los mercados a veces son ruidosos o a veces son muy ruidosos». El presidente garantizó que Telefónica «no va a perder el grado de inversión bajo ningún concepto».

Nota: Este artículo fue creado con Inteligencia Artificial (IA).

Idź do oryginalnego materiału