Tailandia suspende a primera ministra por llamada filtrada

upday.com 8 godzin temu

El Tribunal Constitucional de Tailandia ha suspendido este martes a la primera ministra Paetongtarn Shinawatra mientras evalúa una petición que reclama su cese por supuestas violaciones éticas. La controversia surge por una conversación telefónica filtrada con el ex primer ministro de Camboya Hun Sen, en plena disputa diplomática entre ambos países.

La suspensión se produce en un momento de alta tensión política en Tailandia, donde las instituciones judiciales mantienen un papel decisivo en la estabilidad gubernamental. El tribunal sopesa ahora si las declaraciones de la primera ministra constituyen una violación de los códigos éticos que rigen el cargo.

Escritor franco-argelino condenado definitivamente

Un tribunal de Argelia ha ratificado la condena a cinco años de cárcel contra el escritor franco-argelino Boualem Sansal tras el proceso de apelación. La sentencia, dictada originalmente a finales de marzo, se basa en cargos de "atentado contra la unidad nacional" y "publicaciones contra la seguridad y la estabilidad del país".

La confirmación de la condena cierra el proceso judicial contra el reconocido autor, cuyas obras han generado controversia en el país norteafricano. Las autoridades argelinas consideran que sus escritos atentan contra los principios fundamentales del Estado.

Netanyahu confirma reunión con Trump

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha confirmado que realizará la próxima semana una visita oficial a Estados Unidos para reunirse con el presidente Donald Trump. La cita se produce después de lo que Netanyahu califica como una "gran victoria" frente a Irán en la ofensiva militar lanzada el 13 de junio.

El alto el fuego vigente desde el 24 de junio ha creado un nuevo escenario en Oriente Próximo que ambos líderes abordarán en su encuentro. La reunión marca un momento clave en las relaciones entre Israel y Estados Unidos bajo la nueva administración Trump.

Macron presiona a Putin por Ucrania

Los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, y de Francia, Emmanuel Macron, mantuvieron una conversación telefónica de más de dos horas centrada en la escalada de tensiones en Oriente Próximo y el conflicto ucraniano. El mandatario francés instó a Moscú a aceptar "en el menor tiempo posible" un alto el fuego en Ucrania.

La llamada refleja los esfuerzos diplomáticos europeos para encontrar una salida negociada al conflicto que se prolonga desde hace años. Macron busca posicionar a Francia como mediador en las negociaciones de paz.

El Senado estadounidense aprueba ley fiscal de Trump

El Senado de Estados Unidos ha aprobado la "gran y hermosa ley" del presidente Trump tras días de incertidumbre sobre su viabilidad. El paquete fiscal añadirá 3,3 billones de dólares (2,8 billones de euros) al déficit en diez años, según estimaciones de la Oficina Presupuestaria del Congreso.

La aprobación representa una victoria legislativa significativa para Trump en sus primeros días de mandato. Sin embargo, el impacto en las finanzas públicas genera preocupación entre los analistas económicos.

Trump sugiere deportar ciudadanos estadounidenses

El presidente estadounidense Donald Trump ha sugerido la posibilidad de deportar a personas nacidas en el país durante su visita al centro de detención de los Everglades, en Florida. El polémico centro, bautizado como el 'Alcatraz de los Caimanes' por la fauna que lo rodea, se ha convertido en símbolo de las políticas migratorias más duras.

"Quizá ese sea el próximo trabajo", declaró Trump al referirse a la deportación de ciudadanos estadounidenses, una medida que plantearía serios desafíos constitucionales y legales.

(EUROPA PRESS) Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Idź do oryginalnego materiału