Corea del Sur anunció inversiones por 150.000 millones de dólares (cerca de 130.000 millones de euros) en Estados Unidos tras el primer encuentro oficial entre el presidente Lee Jae Myung y Donald Trump en Washington. Las autoridades surcoreanas cerraron 11 nuevos contratos comerciales en sectores estratégicos durante la cumbre celebrada este lunes.
Grandes contratos en aviación y energía
Korean Airlines firmó la compra de más de 100 aviones Boeing por valor de 36.200 millones de dólares (más de 31.000 millones de euros), convirtiéndose en el acuerdo más destacado del sector aviación. La aerolínea surcoreana también cerró un contrato con GE Aerospace por 13.700 millones de dólares (cerca de 12.000 millones de euros) para motores y servicios de mantenimiento.
Korea Gas Corp. comprará anualmente 3,3 millones de toneladas de gas natural licuado a Estados Unidos durante una década a partir de 2028. Este acuerdo forma parte del compromiso surcoreano de adquirir 100.000 millones de dólares en productos energéticos estadounidenses durante los próximos cuatro años a cambio de una rebaja arancelaria.
Hyundai Motor Group incrementará sus inversiones estadounidenses hasta los 26.000 millones de dólares hasta 2028, añadiendo 5.000 millones de dólares al acuerdo anunciado en marzo. Los 11 contratos abarcan construcción naval, energía nuclear, minerales críticos y gas natural licuado.
Trump califica el pacto como histórico
Trump aseguró que «cree que hay un acuerdo cerrado» y reveló que las autoridades surcoreanas «tenían algunos problemas (con el acuerdo)», aunque la parte estadounidense «se mantuvo en sus posiciones». El presidente estadounidense garantizó que «van a cerrar el acuerdo que acordaron cerrar» durante su comparecencia desde la Casa Blanca.
El mandatario describió a Lee como «un gran tipo» y «un representante muy bueno para Corea del Sur», destacando que el pacto «es muy grande». Trump calificó el acuerdo como «con diferencia, el mayor acuerdo que han alcanzado (las autoridades del país asiático) y uno de los acuerdos más grandes jamás alcanzados».
Cooperación en defensa y energía nuclear
El asesor de Seguridad Nacional Wi Sung Lac confirmó que ambos presidentes acordaron trabajar juntos en la industria de construcción naval. Los mandatarios mantuvieron conversaciones «significativas» sobre cooperación en energía nuclear, según la agencia surcoreana Yonhap.
Wi Sung Lac señaló que ambos líderes «comparten un consenso sobre una expansión significativa de la cooperación en la construcción de barcos». El asesor añadió que «habrá consultas adicionales relacionadas con la cooperación en energía nuclear entre ambas naciones» ante las tensiones con Corea del Norte.
Corea del Sur busca revisar el acuerdo nuclear bilateral que prohíbe el reprocesamiento y enriquecimiento de uranio, considerando estas capacidades fundamentales para su seguridad energética. La visita oficial de Lee a Washington tiene como objetivo ultimar las negociaciones arancelarias tras la imposición del arancel del 15 por ciento a productos surcoreanos a finales de julio.
Fuentes utilizadas: "Europa Press" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.