Pilotos de rescate en huelga indefinida: 23 días sin descanso, 10 años sin aumento

upday.com 7 godzin temu
Trabajadores de helicópteros de emergencia reclamarán mejoras laborales el 12 de noviembre en Madrid frente al Congreso Álex Zea - Europa Press - Archivo

Los trabajadores de Avincis y Pegasus, empresas que operan helicópteros de rescate, emergencias sanitarias y extinción de incendios, convocan una concentración el 12 de noviembre frente al Congreso de los Diputados. La protesta se enmarca en una huelga indefinida que afecta a toda España, con la que exigen la apertura urgente de una mesa de negociación para mejorar sus condiciones laborales.

El Sindicato Libre de Trabajadores Aéreos (SLTA) denuncia situaciones extremas: los empleados trabajan hasta 23 días consecutivos sin descanso, con salarios congelados desde hace una década. La escasez de pilotos y técnicos vivida durante los incendios del pasado verano podría repetirse en 2026 si no se actualizan las condiciones.

Críticas y exigencias

El secretario general del SLTA, Esteban Sánchez, reclama que se «desbloquee el conflicto» para garantizar servicios aéreos de emergencia «estables y de calidad». La organización advierte que el convenio colectivo y las regulaciones aeronáuticas están «totalmente obsoletos» y «ponen en riesgo la continuidad del servicio y la seguridad operacional».

Los trabajadores critican que las administraciones públicas «no pueden desentenderse» de un servicio financiado con fondos públicos. Sánchez señala: «Los ciudadanos pagan sus impuestos para tener un sistema de emergencias eficaz, no para engrosar los beneficios de fondos de inversión que solo miran por su rentabilidad».

Nota: Este artículo fue creado con Inteligencia Artificial (IA).

Idź do oryginalnego materiału