El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu felicitó al equipo ciclista Israel-Premier Tech por su participación en La Vuelta a España. Según Europa Press, Netanyahu alabó el «gran trabajo» del equipo «por no ceder ante el odio y la intimidación» en medio de las continuas protestas pro-palestinas que afectan la competición.
«Estáis haciendo que Israel esté orgulloso», declaró Netanyahu en un mensaje en redes sociales dirigido especialmente al dueño del equipo, el empresario Sylvan Adams. El primer ministro añadió un escueto «Buen trabajo» para el empresario y su equipo.
Peticiones de expulsión del equipo
Las declaraciones de Netanyahu responden a las crecientes presiones para expulsar al equipo israelí de la competición ciclista. El ministro de Asuntos Exteriores José Manuel Albares se mostró «partidario» de expulsar al equipo israelí bajo el argumento de enviar un «mensaje» a Israel.
Albares comparó la situación con las medidas adoptadas contra Rusia, argumentando que Israel no puede seguir participando en competiciones deportivas «como si no hubiera pasado nada». Las protestas han incluido manifestantes con banderas palestinas y pancartas contra la existencia de Israel.
Críticas diplomáticas israelíes
La nueva encargada de negocios de la Embajada israelí, Dana Erlich, calificó las protestas como inaceptables. «Es inaceptable ver el odio y la demonización contra los israelíes», escribió Erlich este miércoles en redes sociales.
La diplomática consideró que el «odio» mostrado contra el equipo israelí «no es 'político', no es un llamamiento a la 'paz', es un llamamiento a la destrucción de un país». Erlich denunció que carteles instando a destruir Israel «no pueden ser tolerados en España, ni tampoco esta incitación al odio».
Incidente en Bilbao
El ex encargado de negocios Dan Poraz también criticó duramente las protestas tras el incidente en Bilbao. «Esto no es una protesta; es un intento de aterrorizar a los deportistas», denunció Poraz en redes sociales.
Las protestas en Bilbao obligaron a adelantar la meta y dejaron sin ganador la etapa de ese día. Poraz calificó las manifestaciones como «100% anti-Israel» y sostuvol que representan «un odio salvaje y profundo», no una búsqueda de paz.
El diplomático, que representó al Gobierno de Netanyahu desde mayo de 2024 hasta agosto tras la retirada de la embajadora por el reconocimiento de Palestina, consideró «una vergüenza absoluta que haya políticos que respalden esta barbarie».
Fuentes utilizadas: "Europa Press" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.