El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este lunes que mantiene sus planes de viajar a Nueva York, a pesar de las amenazas del candidato demócrata a la Alcaldía, Zohran Mamdani, de arrestarlo por la orden del Tribunal Penal Internacional (TPI). "No me preocupa", declaró Netanyahu durante su reunión con el presidente estadounidense Donald Trump.
El líder israelí calificó las amenazas como "espantosas y, en muchos sentidos, ridículas, porque simplemente no es serio". Netanyahu tiene previsto intervenir ante la Asamblea General de la ONU el próximo mes de septiembre y ha asegurado que viajará a Nueva York junto a Trump en 2026.
Trump califica a Mamdani de "comunista"
El presidente estadounidense no tardó en responder a las declaraciones del candidato demócrata, calificando a Mamdani como "comunista" y acusándolo de haber "dicho cosas muy malas sobre el pueblo judío". Trump amenazó directamente con expulsar al político de 33 años.
"Yo lo sacaré", declaró Trump, en línea con sus amenazas de la semana pasada de arrestar al candidato demócrata, sugiriendo que podría encontrarse en territorio estadounidense de forma ilegal. El presidente estadounidense intensificó sus críticas contra Mamdani durante el encuentro con Netanyahu.
Presión política desde la Casa Blanca
"Ahora mismo está pasando por una pequeña luna de miel, puede que gane, pero todo pasa por la Casa Blanca. Necesita el dinero de la Casa Blanca", afirmó Trump sobre las aspiraciones políticas de Mamdani. El presidente advirtió que el candidato demócrata deberá moderar su postura.
"Se va a comportar, más le vale comportarse, porque si no, va a tener grandes problemas", agregó Trump en tono amenazante. Mamdani, nacido en Uganda de padres indios y ciudadano estadounidense desde 2018, no ha reaccionado por el momento a estas declaraciones.
Compromiso con el derecho internacional
En diciembre de 2024, Mamdani aseguró que, como alcalde de Nueva York, arrestaría a Netanyahu si visitase la ciudad debido a la orden del TPI. El candidato demócrata reiteró esta posición el pasado junio, declarando que "hablemos de Vladimir Putin o de Netanyahu, creo que esta debería ser una ciudad que cumpla con el Derecho Internacional", según recogió la cadena Fox News.
La tensión entre las autoridades estadounidenses y el candidato demócrata refleja las divisiones políticas en torno al conflicto en Oriente Medio y el cumplimiento de las órdenes internacionales de arresto.
(EUROPA PRESS) Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.