El PSOE defiende su "tolerancia cero" en el caso Salazar por acoso sexual

upday.com 7 godzin temu

La portavoz de la Ejecutiva del PSOE, Montse Mínguez, ha defendido este martes la actuación de su partido en el caso del militante socialista Francisco Salazar, señalado por comportamientos inadecuados con mujeres. "<strong>Si hay miedo a la denuncia u otras mujeres lo sabían y no lo denunciaron, yo creo que ese es el ejercicio de reflexión que tenemos que hacer",</strong> ha afirmado.

Mínguez se ha expresado así en una entrevista en La 1 de TVE, donde ha destacado que los socialistas han sido "exigentes", "inmediatos" y "muy contundentes para apartar" al militante. Ha subrayado que en el Partido Socialista "hay tolerancia cero a la corrupción y hay tolerancia cero en el machismo".

PSOE refuerza sus mecanismos internos

La dirigente socialista ha señalado que del Comité Federal han salido "más reforzados en cuanto a la Comisión de ética y garantías". Salazar estuvo a las puertas de ser nombrado adjunto a la Secretaría de Organización del PSOE antes de conocerse las acusaciones.

Mínguez ha hecho un llamamiento directo a las mujeres para que "no tengan miedo" a denunciar este tipo de comportamientos. Ha reconocido que "lamentablemente, el acoso laboral existe no solo en el mundo de la política", sino también en el deporte, la cultura y el ámbito empresarial.

Críticas a la oposición política

La portavoz del PSOE ha cargado contra otras formaciones políticas por su "hipocresía" al alegrarse de esta situación. "<strong>Cuando ellos han tenido la responsabilidad de gobierno, no han hecho jamás nada"</strong>, ha declarado.

Mínguez ha recordado casos anteriores como el de Nevenka y episodios en el mundo deportivo, afirmando que "la derecha siempre titubea o siempre se pone al lado del acosador". Ha insistido en que los socialistas siempre se ponen "al lado de la víctima".

Llamamiento contra el miedo

La dirigente socialista ha concluido pidiendo "animar a esas mujeres a que denuncien porque los mecanismos existen". Ha defendido la necesidad de dar mayor publicidad a estos mecanismos y, sobre todo, "quitarles la palabra 'miedo'".

"No puede ser que una mujer tenga miedo cuando va a trabajar y para eso estamos todas para animarlas y para protegerlas", ha concluido Mínguez en la entrevista televisiva.

(EUROPA PRESS) Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Idź do oryginalnego materiału