El magnate Elon Musk ha anunciado la próxima creación de un nuevo partido político al margen de la tradicional dualidad entre demócratas y republicanos. Esta decisión representa una nueva expresión de su desencanto con el presidente Donald Trump.
Musk, que durante los primeros meses del segundo mandato de Trump ejerció como su asesor en materia de recortes burocráticos, acabó distanciándose de la Casa Blanca. Su ruptura se produjo por el rechazo al gran paquete fiscal aprobado esta semana en el Congreso, la "gran y hermosa ley" de Trump, que el fundador de Tesla y dueño de la red social X entiende como un despilfarro.
Encuesta masiva respalda la iniciativa
Tras una encuesta realizada en su plataforma este pasado 4 de julio, Día de la Independencia, Musk terminó anunciando que "por un factor de 2 a 1" sus usuarios desean un nuevo partido. "Y lo vais a tener", manifestó en su anuncio de la formación del llamado "Partido de América".
La encuesta, contestada por 1,2 millones de usuarios, recogió un 65,4 por ciento de votos a favor de este tercer partido, por 34,6 en contra. Los resultados evidencian un apoyo mayoritario a la ruptura del sistema bipartidista tradicional estadounidense.
Críticas al sistema político actual
"A la hora de arruinar a nuestro país con despilfarro y corrupción, vivimos en un sistema de partido único, no en una democracia", aseguró Musk. "Hoy, el Partido América queda formado para devolveros vuestra libertad", añadió en su declaración.
El magnate no ha dado detalles sobre la plataforma de ideas que sustentará al partido más allá de la mencionada lucha contra el despilfarro. Sin embargo, ha avanzado que su formación servirá de cuña para resquebrajar el actual sistema tradicional.
Estrategia inspirada en la historia griega
Citando a los clásicos, Musk explicó su estrategia política con una referencia histórica. "La forma en que vamos a romper el sistema unipartidista será una variante de la forma en que Epaminondas destrozó el mito de la invencibilidad espartana en Leuctra: Fuerza extremadamente concentrada en un lugar preciso del campo de batalla", aseguró.
Esta referencia alude al general griego que convirtió a Tebas en la nueva potencia hegemónica de Grecia, sustituyendo a Esparta tras la gran batalla librada en el año 371 antes de Cristo. La comparación sugiere una estrategia de concentración de fuerzas en puntos específicos para romper el dominio establecido.
(EUROPA PRESS) Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.