El Ejército de Israel ha comenzado a enviar órdenes de reclutamiento a 54.000 miembros de la comunidad ultraortodoxa haredi, marcando un punto de inflexión en una disputa que ha dividido al país durante décadas. Esta decisión se produce a pesar de las fuertes tensiones entre los militares y esta población religiosa.
Los líderes ultraortodoxos han defendido repetidamente que sus estudiantes de la Torá, el libro sagrado del judaísmo, deben estar exentos del servicio militar por motivos religiosos. Esta posición contradice directamente la opinión del Gobierno israelí, que busca ampliar la base de reclutamiento militar.
Tensiones en la coalición de Netanyahu
El anuncio llega en un momento de gran tensión política dentro de la coalición gobernante, liderada por el Likud de Benjamin Netanyahu. Los partidos políticos ultraortodoxos han amenazado con votar a favor de elecciones anticipadas si no se restablecen las exenciones militares.
Estos partidos exigen la reanudación de las exenciones generales del servicio militar de las que disfrutaban los estudiantes de 'yeshiva' haredi hasta su expiración en julio de 2023. La pérdida de estas exenciones ha creado una crisis política que amenaza la estabilidad del Gobierno.
Medidas militares contra la evasión
Las Fuerzas de Defensa de Israel han anunciado su intención de incrementar las actividades de control contra los evasores del servicio militar y los desertores de la población general. Esta medida forma parte de un endurecimiento general de la política de reclutamiento.
Sin embargo, el Ejército ha garantizado a los haredíes que les proporcionará "las mejores condiciones para mantener su estilo de vida único". También promete desarrollar vías adicionales que permitan su integración en el sistema militar respetando sus tradiciones religiosas.
(EUROPA PRESS) Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.