Un año después de la tragedia de la DANA, Carlos Mazón (PP) continúa como presidente de la Generalitat Valenciana. Su permanencia en el cargo ha generado una crisis política sostenida y crecientes demandas de dimisión por parte de víctimas y ciudadanos.
La catástrofe del 29 de octubre de 2024 causó la muerte de 229 personas en la Comunidad Valenciana. La alerta de emergencia se envió a los teléfonos móviles a las 20:11 horas, un momento que muchos consideran demasiado tardío para salvar vidas.
Las acciones de Mazón durante las horas críticas del desastre permanecen controvertidas. Según la investigación judicial, el president estuvo comiendo en El Ventorro durante horas cruciales de la emergencia. Josep Lanuza disputa la cronología oficial y afirma que Mazón llegó al Palau antes de las 20:00 horas, según informa Levante-EMV.
Presión ciudadana masiva
Los valencianos han salido a la calle en doce ocasiones para exigir la dimisión de Mazón. La manifestación más reciente congregó a más de 50.000 personas según la Delegación del Gobierno, mientras que la Policía Local cifró la participación en 32.000, como reporta La Vanguardia.
Una encuesta de GAD3 revela que el 61% de los valencianos considera a Mazón el principal responsable de las consecuencias de la DANA, según datos publicados por La Vanguardia. Esta cifra refleja el deterioro de la confianza ciudadana en el liderazgo autonómico tras la tragedia.
Apoyo del PP nacional
Alberto Núñez Feijóo mantiene su respaldo a Mazón y califica sus acciones como «coherentes» y «valientes». Levante-EMV informa que Feijóo vincula el futuro político de Mazón al éxito de la reconstrucción y a los resultados electorales futuros.
La investigación judicial ha desestimado varios intentos del Gobierno valenciano de trasladar responsabilidades a otras administraciones. Los argumentos sobre un supuesto «apagón informativo» han sido refutados con datos, confirmando que la competencia de gestión de emergencias es autonómica.
La presencia de Mazón en el funeral de Estado por las víctimas de la DANA marca el primer aniversario de una tragedia que mantiene a Valencia en crisis política permanente.
Fuentes utilizadas: "La Voz de Galicia", "La Vanguardia", "Levante-EMV" Nota: Este artículo ha sido creado con Inteligencia Artificial (IA).










