Carlos Mazón (PP), presidente de la Generalitat Valenciana, ha respondido con contundencia a las declaraciones de su homólogo catalán Salvador Illa (PSC). Illa se había preguntado si ambas regiones podían permitirse «vivir de espaldas» y había apostado por «superar desconfianzas». La réplica de Mazón fue tajante: «Lo que no vamos a vivir es de rodillas».
Las declaraciones se produjeron este viernes durante una comparecencia de Mazón en l'Albufera de València. El presidente valenciano fue preguntado sobre las palabras de Illa, quien había abogado por restablecer una colaboración estable «más allá de los colores políticos».
Defensa del estatus valenciano
Mazón defendió la autonomía institucional valenciana frente a Cataluña. «Desde el punto de vista institucional, político y de nuestro estatuto, de rodillas no vamos a vivir», declaró. El presidente valenciano añadió: «No somos subalternos de nadie, vamos a defender nuestro estatuto, nuestra personalidad y nuestro idioma valenciano en todo momento».
El dirigente popular criticó lo que denominó el «eje Illa-Puigdemont de reciente creación». Según Mazón, esta alianza «no es buena para la Comunitat Valenciana» y acusó tanto a la Generalitat catalana como al Gobierno de España de «vivir de rodillas ante el independentismo que tanto se ríe y se burla de nosotros».
Críticas al reparto de recursos
Mazón denunció varios aspectos de la política catalana hacia Valencia. Criticó el reparto de la quita de la deuda, argumentando que Cataluña busca «quedarse en la mejor parte y ningunearnos a los demás». También denunció que la autonomía catalana quiere «repartir la tensión inmigratoria con los menores, para ellos no tener ninguna tensión» y así «perjudicar» a las autonomías que están «colapsadas».
El presidente valenciano también criticó que Cataluña «sigue pagando con dinero público ayudas para que las banderas esteladas o las campañas por los Països Catalans sigan ondeando por la Comunitat Valenciana». Sin embargo, Mazón reconoció que este mundo político «virtual» contrasta con la realidad empresarial, donde existe «una normalidad de relación comercial entre Cataluña y la Comunitat Valenciana».
Fuentes utilizadas: "Europa Press" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.