La Guardia Civil interviene 127 piezas de marfil en Valencia

upday.com 4 godzin temu
Sucesos.- Golpe al tráfico de marfil: intervenidas 127 piezas de elefantes asiáticos y africanos en Valencia Rober Solsona - Europa Press

La Guardia Civil ha asestado un duro golpe al tráfico ilegal de marfil tras intervenir 127 piezas de elefantes asiáticos y africanos en Valencia.

La operación 'Eburno' ha resultado en la detención de una mujer y la investigación de cuatro personas más por comerciar ilegalmente con estos productos.

El daño causado a la fauna alcanza los 14 millones de euros, mientras que el valor comercial de las piezas asciende a 226.630 euros. La investigación comenzó el 28 de octubre de 2024, cuando los agentes detectaron un tráfico "inusualmente elevado" de ofertas de marfil en la provincia valenciana.

Empresa dedicada a la tasación

El coronel Juan Martínez Ros explicó este lunes en rueda de prensa que la empresa mercantil donde se exponían los 127 artículos incautados se dedicaba a catalogar las piezas y dar el valor de tasación inicial. Los agentes descubrieron esta actividad ilegal durante sus investigaciones sobre el incremento del comercio de marfil en la zona.

Entre las piezas destacadas se encuentra un cuerno de marfil tallado con gran detalle de 1,77 metros de longitud y 22 kilogramos de peso, que data del siglo XIX. También se ha incautado una esfera que contiene otras once en su interior, valorada en 40.000 euros.

Colección de gran valor histórico

Además de estas piezas excepcionales, los agentes han intervenido otras 126 tallas de entre 40 y 90 centímetros de longitud. El capitán del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona), Carlos Domínguez, ha indicado que el destino final de esta colección será el Museo de Historia Natural de València.

La operación representa un importante éxito en la lucha contra el tráfico ilegal de especies protegidas, que causa graves daños a la fauna mundial. Las autoridades continúan investigando las ramificaciones de esta red de comercio ilegal de marfil.

(Europa Press) Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Idź do oryginalnego materiału