Las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), lideradas por milicias kurdas, han denunciado este lunes una serie de ataques perpetrados por "facciones afiliadas al gobierno de transición sirio" contra varias de sus posiciones cerca de Alepo, en el norte del país. Los enfrentamientos se registraron durante la madrugada cerca de Deir Hafer.
"Enfatizamos que esta reiterada agresión constituye una escalada deliberada y representa una grave amenaza para la estabilidad de la región", han señalado las FDS en un comunicado publicado en redes sociales. La organización kurda responsabiliza "plenamente al Gobierno de Damasco por esta conducta".
FDS amenazan con respuesta contundente
Las fuerzas kurdas han advertido que están "más preparadas que nunca para ejercer su legítimo derecho a responder con plena fuerza y determinación" al ataque. Los enfrentamientos se produjeron específicamente en la aldea de Al Iman, según han confirmado fuentes locales.
El Observatorio Sirio de Derechos Humanos, organismo con sede en Londres e informantes en el país, ha informado que por el momento no hay víctimas de los recientes enfrentamientos. Esta escalada se produce en un contexto de tensiones crecientes entre las fuerzas kurdas y el nuevo gobierno sirio.
Acusaciones cruzadas entre ambos bandos
Durante el fin de semana, el Ministerio de Defensa sirio acusó a las FDS de llevar a cabo un ataque con cohetes contra un puesto militar en la zona. Sin embargo, las fuerzas kurdas han rechazado estas acusaciones y acusan a Damasco de "distorsionar los hechos y engañar a la opinión pública".
"Las FDS rechazan las acusaciones del Ministerio de Defensa sirio sobre un supuesto ataque de nuestras fuerzas a sus posiciones", indicaron en su comunicado. Por el contrario, señalan que las "facciones indisciplinadas" dentro de las filas de las fuerzas del Gobierno sirio continúan con sus provocaciones.
Acuerdo de reintegración en marzo
El presidente de transición de Siria, Ahmed al Shara, firmó el pasado 10 de marzo un acuerdo con el comandante de las FDS, Mazlum Abdi, para la reintegración de las instituciones autónomas kurdo-árabes del noreste del país al Estado. Este pacto buscaba establecer un marco de cooperación tras la caída del régimen de Bashar al Assad.
Las FDS, que fueron el principal aliado de Estados Unidos en su operación contra Estado Islámico en Siria, han defendido en varias ocasiones la necesidad de "un cese de todas las operaciones militares" en el país. La organización kurda mantiene el control de amplias zonas del noreste sirio desde la caída del régimen en diciembre.
Estados Unidos expresa preocupación
El enviado especial de Estados Unidos para Siria, Thomas Barrack, ha expresado este lunes preocupación por el estallido de la "violencia alarmante" en las regiones de Sueida y Manbij. Washington mantiene una estrecha relación con las FDS desde la campaña contra Estado Islámico.
"La diplomacia es la mejor manera de detener la violencia y construir una solución pacífica y duradera", ha resaltado Barrack en redes sociales. La declaración estadounidense refleja la preocupación internacional por la estabilidad en el norte de Siria tras los recientes enfrentamientos.
(EUROPA PRESS) Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.