Irán acusa a Israel de intentar asesinar a Pezeskhian

upday.com 7 godzin temu

La agencia semioficial iraní Fars ha denunciado este domingo que Israel intentó asesinar al presidente de Irán, Masud Pezeskhian, durante una ofensiva militar el mes pasado. El incidente habría tenido lugar el 16 de junio mientras el mandatario participaba en una reunión de seguridad en Teherán.

Según Fars, vinculada a la Guardia Revolucionaria, el ataque se produjo durante una sesión del Consejo Supremo de Seguridad Nacional en un edificio del oeste de la capital iraní. Entre los asistentes se encontraban el presidente del Parlamento, Mohamad Bager Ghalibaf, y el representante del Poder Judicial, Gholamhossein Mohseni Ejei.

Proyectiles impactan en el edificio

Al menos seis proyectiles impactaron en los accesos del inmueble con el aparente objetivo de bloquear las salidas y cortar la ventilación. Las explosiones interrumpieron el suministro eléctrico del edificio donde se celebraba la reunión de alto nivel.

Los funcionarios allí reunidos lograron evacuar el lugar por una escotilla de emergencia. Tanto Pezeskhian como otros asistentes sufrieron heridas leves en las piernas durante la evacuación del edificio.

Investigación sobre posibles infiltrados

Las autoridades iraníes han abierto una investigación para determinar si el ataque fue facilitado por algún infiltrado. Según Fars, esto "demuestra que el enemigo está utilizando todos los medios posibles, incluso asesinando a altos funcionarios, para socavar la seguridad nacional de Irán".

Hasta el momento, ningún alto cargo del país se ha pronunciado públicamente sobre este incidente. La denuncia llega en un momento de máxima tensión entre Israel e Irán tras los enfrentamientos del mes pasado.

Escalada del conflicto en junio

El conflicto entre Israel e Irán estalló el 13 de junio, cuando Israel lanzó una ofensiva militar contra el país centroasiático. Irán respondió lanzando cientos de misiles y drones contra territorio israelí en represalia por el ataque.

Estados Unidos se sumó al conflicto el 22 de junio con una serie de bombardeos contra tres instalaciones nucleares iraníes: Fordo, Natanz e Isfahán. Israel justificó su ofensiva como una respuesta a un supuesto programa de armamento nuclear por parte de Teherán.

Los ataques se produjeron apenas dos días antes de una nueva reunión programada entre Irán y Estados Unidos para intentar alcanzar un nuevo acuerdo sobre el programa nuclear iraní. Esta habría sido la sexta reunión tras la retirada unilateral de Washington en 2018 del histórico pacto alcanzado en 2015, que incluía inspecciones y limitaciones a Teherán.

(EUROPA PRESS) Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Idź do oryginalnego materiału