Grupo Milei se rompe: 4 diputados abandonan por corrupcion

upday.com 4 godzin temu
Symbolic image related to Spain Upday Stock Images

Cuatro diputados abandonaron el grupo parlamentario de Javier Milei en medio de un escándalo de corrupción que sacude al gobierno argentino. Los legisladores rebeldes crearon un nuevo bloque llamado "Coherencia" tras alegar que "la corrupción es el límite" en La Libertad Avanza (LLA).

El detonante fue la filtración de audios que revelan un presunto esquema de sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Según eldiario.es, las grabaciones implican directamente a Karina Milei, hermana del presidente y secretaria general de la presidencia, quien supuestamente recibe entre 3% y 4% del dinero de las coimas.

El escándalo involucra a empresas farmacéuticas que pagan porcentajes a funcionarios gubernamentales a través de la intermediaria Suizo Argentina S.A. Como informa eldiario.es, el esquema genera "medio millón de dólares mensuales" según revelan los audios filtrados.

Crisis en el círculo íntimo

Diego Spagnuolo, hasta entonces titular de ANDIS, fue despedido este miércoles tras la viralización de los audios. Las grabaciones también mencionan a Eduardo Menem, principal asesor presidencial, como parte del entramado corrupto según múltiples fuentes.

Marcela Pagano, una de las diputadas rebeldes y experiodista cercana a Milei, envió una carta abierta devastadora al presidente. "Lo están llevando a un abismo, presidente. No lo hacen enemigos, lo hacen sus amigos", escribió según elmundo.es.

La exlegisladora acusó duramente al entorno presidencial: "Mientras usted promete transparencia, emergen audios que involucran a su hermana y a los Menem en un esquema de coimas". Según elmundo.es, Pagano advirtió que "le han tomado el timón y lo conducen hacia la tormenta".

Desafío parlamentario histórico

El Congreso rechazó por primera vez un veto de Milei con mayoría de dos tercios, específicamente sobre la Ley de Emergencia de Discapacidad. Como reportan eldiario.es y elperiodico.com, esta marca la primera anulación exitosa de un veto presidencial desde que asumió el poder.

El timing del escándalo coincide estratégicamente con el período electoral y el debate sobre la ley de discapacidad, maximizando el daño político según elperiodico.com. Las elecciones legislativas del 26 de octubre son cruciales para que Milei amplíe su mínima representación parlamentaria.

Milei ignoró las denuncias de corrupción y atacó al kirchnerismo tras las derrotas legislativas. "Tienen secuestrado al Congreso y lo que hicieron fue macabro", denunció durante un evento del Consejo de las Américas en Buenos Aires.

Estrategia electoral en riesgo

El presidente calificó como "momento bisagra" las próximas elecciones legislativas para "terminar definitivamente con el kirchnerismo". Sin embargo, el escándalo amenaza su narrativa anticorrupción cuando más necesita credibilidad electoral.

"Buscan romper la economía. Al kirchnerismo no le importa arruinarle la vida a todos los argentinos de bien", añadió Milei en su defensa. La crisis interna llega cuando el gobierno apostaba todo a una victoria electoral para fortalecer su débil posición parlamentaria.

Fuentes utilizadas: "EuroPress", "elmundo.es", "eldiario.es", "elperiodico.com" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Idź do oryginalnego materiału