El urólogo François Peinado advierte que no se deben normalizar las erecciones que interrumpen el sueño y causan dolor.
Según Europa Press, estas pueden ser síntoma del síndrome de erecciones dolorosas del sueño (SRPE), una patología que requiere tratamiento médico.
«No todas las erecciones nocturnas son saludables: algunas pueden ser dolorosas, persistentes y altamente disruptivas para la calidad de vida del paciente», señaló el especialista en medicina sexual masculina. El SRPE permanece poco conocido fuera del ámbito urológico y está infradiagnosticado.
Un síndrome infradiagnosticado
Los hombres afectados pueden pasar meses o incluso años sin un diagnóstico claro. Muchos creen que sus síntomas se deben a estrés o prostatitis, cuando en realidad sufren un síndrome urológico específico con tratamiento eficaz disponible.
El SRPE puede originarse por un desequilibrio en la neurotransmisión dopaminérgica o alteraciones musculares del suelo pélvico. También puede deberse a la toma de ciertos fármacos, según explica Peinado.
Diagnóstico y tratamiento
El diagnóstico se basa en una entrevista clínica detallada y, en ocasiones, requiere un estudio del sueño. Los médicos pueden descartar otras causas y confirmar la presencia del síndrome mediante estos métodos.
El tratamiento incluye desde relajantes musculares hasta bloqueadores hormonales suaves y fisioterapia especializada del suelo pélvico. «Cada caso se puede tratar de forma personalizada y conservadora antes de valorar opciones más complejas», destacó el urólogo.
Peinado insiste en visibilizar este trastorno para evitar que los hombres afectados sufran en silencio. «Una vida sexual sana empieza por un buen descanso. Y si las erecciones nocturnas son dolorosas, no hay que normalizarlas: hay que tratarlas», concluyó.
Fuentes utilizadas: "Europa Press" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.