Dos películas comparten la Espiga de Oro en el 70º Festival de Valladolid

upday.com 4 godzin temu
Teatro clásico que representa la tradición del cine de festival (Imagen simbólica - Generada por IA) Upday Stock Images

El 70º Festival de Cine de Valladolid (Seminci) otorgó la Espiga de Oro compartida a dos películas el sábado uno de noviembre: «Magallanes» y «The Mastermind». El jurado reconoció el examen del colonialismo en la primera obra y la subversión de las reglas del género en la segunda, un relato sobre un robo en un museo de arte en los años 70.

«Silent Three» recibió la Espiga de Plata, la película alemana dirigida por Ildikó Enyedi. El jurado destacó la «inquieta extrañeza» de esta historia original centrada en un árbol de ginkgo biloba en un campus alemán.

Los argentinos Ezequiel Salinas y Ramiro Sonzoni ganaron el Premio Ribera del Duero a la Mejor Dirección por «La noche está marchándose ya». El jurado calificó el filme como «una celebración de la cinefilia, la amistad y el amor» y un «canto a la fabulación».

En actuación, Eva Victor recibió el premio por «Sorry, Baby» gracias a «por su capacidad para transmitir vulnerabilidad, optimismo y curiosidad». El jurado reconoció a Harry Melling por su interpretación en «Pillion».

Premios técnicos y secciones

«The Mastermind» también se llevó el galardón a la Mejor Fotografía, con imágenes evocadoras del estilo de Edward Hopper.

Fernando Franco ganó el premio al Mejor Guion por «Subsuelo», una película española destacada por sus giros inesperados.

Lucía Aleñar recibió el Premio Pilar Miró por «Forastera».

En la sección de documentales Tiempo de Historia, el uruguayo Federico Veiroj triunfó con «Cara a cara».

El portugués Pedro Pinho ganó en Punto de Encuentro con «La risa y la navaja», una coproducción que cierra el palmarés de la 70ª edición del festival vallisoletano.

Nota: Este artículo fue creado con Inteligencia Artificial (IA).

Idź do oryginalnego materiału