El partido Democracia Cristiana de Chile ha registrado este domingo sus primeras bajas tras decidir respaldar la candidatura presidencial de Jeannette Jara, ganadora de las primarias del oficialismo por el Partido Comunista. La decisión ha provocado una crisis interna que ha llevado a varios dirigentes a abandonar la formación.
"Con mucha tristeza, después de 45 años, he renunciado a Democracia Cristiana", anunció el diputado Pablo Jaeger a través de su cuenta en la red social X. El parlamentario justificó su decisión argumentando que "no he compartido la opinión mayoritaria del Partido en sus dos más importantes decisiones".
Renuncias en cascada por el apoyo
Jaeger explicó que no aprobó la nueva constitución en 2022 y ahora tampoco puede apoyar a Jeannette Jara porque "no será bueno para Chile ni para el PDC". Otros miembros como la exconsejera regional Eva Jiménez y la concejala de Conchalí Patricia Molina también presentaron su renuncia.
El alcalde de Coyhaique, Carlos Gatica, calificó la decisión como "sin duda alguna, el momento más difícil" para el partido. "La DC nació para construir puentes, no para diluirse en alianzas que contradicen su historia", declaró en la misma plataforma social.
Crisis de liderazgo en la organización
Las turbulencias internas llevaron al presidente del partido, Alberto Undurraga, a renunciar a su cargo. "Apoyar la candidatura de Jeannette Jara significa que buena parte de nuestro electorado no nos va a seguir", argumentó durante el encuentro partidario.
La Democracia Cristiana, que actualmente cuenta con tres de 50 senadores y ocho de 155 diputados, presentó el sábado dos alternativas a su militancia. La convergencia con la candidata oficialista recibió el 63 por ciento de los apoyos frente a la opción de elegir un presidenciable propio.
Jara celebra el respaldo obtenido
Jeannette Jara logró así uno de los retos que se propuso tras alzarse como candidata del oficialismo: unir a toda la centroizquierda chilena. "Agradezco sinceramente el respaldo de Democracia Cristiana a esta candidatura", expresó la dirigente comunista.
"Sé que el camino recién comienza, y asumo con humildad la tarea de ganarme el corazón y la confianza del pueblo democratacristiano", subrayó Jara en su cuenta en X. La candidata definió el acuerdo como "un compromiso con un Chile más justo y unido".
(EUROPA PRESS) Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.