CHJ informa: Control Massanassa no sirve para avenidas

upday.com 4 godzin temu

La Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) ha informado a la jueza de Catarroja que investiga la gestión de la DANA que el punto de control de la Rambla del Poyo en Massanassa no se utiliza para el seguimiento de avenidas. El sistema presenta "limitaciones técnicas y operativas" que impiden su uso eficaz para alertas de inundaciones.

El informe, presentado ante el juzgado que investiga la catástrofe del 29 de octubre, detalla que este punto del Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH) está "operativo desde hace varios años" pero no cumple los requisitos mínimos necesarios para el seguimiento de avenidas.

Limitaciones del sistema de control

La CHJ explica que el SAIH cuenta con cerca de 300 puntos de control en toda la cuenca, pero no todos tienen las mismas funciones. Para el seguimiento de avenidas, los puntos deben cumplir requisitos técnicos específicos y tener una ubicación adecuada que aporte información importante a las autoridades de protección civil.

El punto de Massanassa presenta varias deficiencias críticas según el organismo. Su localización en el tramo final de la cuenca impide proporcionar información útil para la gestión del riesgo en zonas aguas abajo, ya que no anticipa posibles crecidas que puedan afectar a la población.

Datos registrados el día de la DANA

Además, el punto no dispone de pluviómetro, lo que impide el seguimiento de la pluviometría antes de que se genere la escorrentía. El sistema también presenta un desfase temporal de entre 20 y 30 minutos entre el registro del dato y su visualización, unido a la rápida respuesta hidrológica de esta cuenca.

Los datos del 29 de octubre muestran que el nivel del agua pasó de -0.001 metros a las cuatro de la madrugada a 5.271 metros a las 19.35 horas. A partir de las 19.40 el sistema aparece como averiado, según recoge el informe consultado por Europa Press.

Sistema de alertas automáticas

El SAIH envió automáticamente 84 correos electrónicos relacionados con el río Magro el día de la DANA por superación de umbrales de lluvia. Los avisos se remitieron desde las 6.04 horas hasta las 23.40 horas a diversos organismos, incluidos AEMET, el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat Valenciana y Protección Civil.

En cuanto a los avisos de caudal, el sistema envió 17 correos electrónicos ese día tras validación manual por los técnicos. Los avisos procedían de los puntos de Requena, Forata, Macastre y Guadassuar, siendo los de Forata los más críticos entre las 16.44 y las 19.34 horas.

(EUROPA PRESS) Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Idź do oryginalnego materiału