Caso Koldo: Supremo ordena pericia de audios de Cerdán

upday.com 6 godzin temu

El magistrado del Tribunal Supremo que instruye el 'caso Koldo' ha admitido la petición del exdirigente socialista Santos Cerdán para que la Guardia Civil examine si son auténticos los audios que le sitúan como presunto cabecilla de la trama. Los audios fueron grabados por el exasesor ministerial Koldo García y encontrados durante el registro de su domicilio.

A través de un auto fechado este jueves, el magistrado Leopoldo Puente aprueba parte de las diligencias solicitadas por Cerdán sobre las grabaciones halladas por la Unidad Central Operativa (UCO) en febrero de 2024. La decisión llega después de que estos audios fueran clave para enviar a prisión provisional al exdirigente socialista el pasado 30 de junio.

Pericia técnica de los audios

El juez ha acordado que se practique una pericia para determinar si las conversaciones "fueron grabadas directamente en los referidos terminales o si pudieran proceder de otros archivos de audio después grabados en aquellos". La misma pericia deberá examinar si los archivos resultan auténticos y descartar que hayan sido objeto de manipulación, corte o edición.

Para esta tarea, el instructor ha designado al Departamento de Ingeniería Digital del Servicio de Criminalística (SECRIM) de la Guardia Civil. Puente quiere tener los resultados "a la mayor brevedad posible" y ha fijado el próximo miércoles para entregar a Cerdán una copia auténtica de los audios.

Acceso limitado al material

El magistrado ha rechazado facilitar una copia de la totalidad del material intervenido en la vivienda del exasesor, petición a la que se sumaron el propio Koldo García y el empresario José Ruz. Justifica su negativa en que "se desconoce aún su completo contenido" y no ha sido incorporado a la causa.

La totalidad de los dispositivos intervenidos albergan información que supera los 10 terabytes, lo que equivaldría a 65 millones de páginas si fuera volcada por escrito. El juez considera que facilitar todo este material sería inviable en la fase actual de la investigación.

Colaboración policial descartada

Puente también ha rechazado investigar si Koldo García fue colaborador de la Guardia Civil entre 2018 y 2024, al considerar estas diligencias "inútiles o perjudiciales". Según el magistrado, conocer las colaboraciones del exasesor con las fuerzas de seguridad "en nada contribuirá a la determinación" del objeto de la investigación actual.

El instructor ha desestimado igualmente la petición de solicitar al juzgado de la Audiencia Nacional que remita todas las diligencias realizadas en el procedimiento paralelo. Argumenta que se trata de "dos procedimientos que, aunque presenten cierto vínculo, tienen un objeto distinto" tanto en los hechos investigados como en las personas imputadas.

(EUROPA PRESS) Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Idź do oryginalnego materiału