Alegia: Centro de Salud renovado con 2,6 millones

upday.com 1 dzień temu

El Departamento de Salud del Gobierno Vasco y Osakidetza han iniciado junto al Ayuntamiento de Alegia el proceso para modernizar el Centro de Salud del municipio guipuzcoano. El proyecto supondrá una inversión total de 2,6 millones de euros y busca renovar, ampliar y mejorar la accesibilidad del centro sanitario.

Las obras comenzarán antes de que finalice 2025 tras la aprobación de la adjudicación este miércoles en sesión plenaria del Ayuntamiento de Alegia. El plazo de ejecución será de 18 meses, adaptando las instalaciones a las necesidades asistenciales actuales de la población.

Compromiso con la sanidad rural

El consejero de Salud, Alberto Martínez, visitó este jueves el centro junto a la alcaldesa Regina Sorarrain y directivos de Osakidetza. Martínez destacó que la actuación "moderniza una infraestructura que ofrece y garantiza una atención sanitaria pública de calidad en entornos rurales".

"El compromiso es claro: hacerlo realidad cuanto antes", añadió el consejero. Por su parte, Sorarrain afirmó que Alegia "avanza hacia un modelo más accesible, saludable y eficiente, sin perder su identidad ni su centralidad".

Servicio para toda la comarca

El centro atiende actualmente a más de 6.700 habitantes de Alegia y otros 11 municipios de la comarca de Tolosaldea. Entre estos se encuentran Legorreta, Amezketa, Bidegoian, lkaztegieta, Beizama, Baliarrain, Altzo, Orendain, Albistur y Abaltzisketa.

En mayo, el Departamento de Salud y Osakidetza firmaron un convenio con el Ayuntamiento estableciendo el compromiso para la rehabilitación. El nuevo centro contará con más de 500 metros cuadrados, duplicando la superficie actual de 286 metros cuadrados.

Ampliación y nuevos servicios

La remodelación incluirá una nueva planta al edificio y utilizará parte de la planta baja para servicios como almacenes y vestuarios. Las nuevas instalaciones incorporarán consultas de medicina de familia y enfermería, pediatría, consulta de matrona y gimnasio para uso de matrona.

También contará con sala de urgencias, sala de extracciones, sala de lactancia, sala de reuniones y despachos para profesionales. Se instalará un ascensor interior y otro exterior en la fachada para garantizar el acceso desde la calle San Juan a la calle Bidebarrieta.

Continuidad asistencial garantizada

Durante las obras se instalarán módulos prefabricados en la zona del frontón Erbeta para mantener la actividad sanitaria. De esta forma, la asistencia a los vecinos de Alegia y alrededores se desarrollará con normalidad durante todo el proceso de construcción.

El Departamento de Salud y Osakidetza asumirán dos millones de euros de los gastos de rehabilitación. El Ayuntamiento de Alegia financiará la renovación del Hogar del Jubilado y el ascensor exterior con más de 590.000 euros.

(EUROPA PRESS) Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Idź do oryginalnego materiału