68% de menores españoles usa internet antes de los 11 años

upday.com 7 godzin temu

El 68% de los menores españoles usa internet habitualmente antes de los 11 años, según revela un estudio de SaveFamily realizado a más de 500 familias españolas con hijos de entre cinco y siete años. Los datos muestran una tendencia preocupante hacia el uso temprano de dispositivos digitales entre los más pequeños.

La investigación refleja que el 42,2% de los niños comienza a usar dispositivos con acceso a internet antes de los ocho años y un 15,3% antes de los cinco años. "El 90% de los menores ya utiliza dispositivos con conexión a Internet y más de la mitad lo hace durante más de dos horas diarias, incluso entre semana", subraya Jorge Álvarez, CEO de SaveFamily y director de la investigación.

Uso intensivo durante los fines de semana

El 81,6% de los menores españoles pasan más de una hora delante de una pantalla entre semana, cifra que asciende al 90,4% los fines de semana. Durante el fin de semana la tendencia se dispara: el 68% de los menores dedica más de dos horas al día al ocio digital y un 18% lo hace más de cinco horas.

"Estamos viendo una generación que normaliza el equivalente a jornadas completas de ocio digital desde edades muy tempranas. Eso tiene implicaciones en su desarrollo emocional, académico y social, pero también debería ser una señal de la sociedad en la que nos estamos convirtiendo", advierte Álvarez.

Impacto emocional en los menores

El 53,3% de los padres afirma que el uso de dispositivos digitales ha tenido un impacto emocional en sus hijos. Los datos revelan que el 30,9% de los niños se irrita si se le retira el dispositivo y hasta un 23,8% experimenta ansiedad al no tener acceso a ellos.

Desde SaveFamily sostienen que "hay una falsa percepción de inocuidad". "Los efectos emocionales son más evidentes que nunca. Estamos ante un problema de salud digital", añaden los responsables del estudio.

Padres piden prohibiciones y control

Dos de cada tres padres (un 68,2%) apuesta por prohibir móviles en los colegios y un 65,6% pide prohibir las redes sociales a los menores de edad. Además, un 78% de los adultos se inclinan por el control parental como medida prioritaria para niños menores de diez años.

"Los datos apuntan a una necesidad urgente de equilibrio: no se trata de demonizar la tecnología, sino de educar, regular y acompañar. Los relojes inteligentes infantiles con GPS, por ejemplo, son una solución que muchas familias están empezando a valorar como alternativa segura y controlada al permitir una inmersión escalonada en el mundo digital, y con control parental", concluye el CEO de SaveFamily.

(EUROPA PRESS) Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Idź do oryginalnego materiału