El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha confirmado que se están preparando los detalles para un nuevo intercambio de prisioneros de guerra con Rusia. Este canje incluiría la liberación de 1.200 efectivos ucranianos que se encuentran actualmente en manos de Moscú.
"Existe un acuerdo para el intercambio de 1.200 personas y se está trabajando en las listas", explicó Zelenski a través de su cuenta de Telegram. El mandatario ucraniano no especificó cuántos militares rusos serían liberados por parte de Kiev en este intercambio.
Nueva reunión en Estambul
Este canje forma parte del acuerdo pactado entre ambos países durante las rondas de conversaciones celebradas en Estambul, Turquía, que comenzaron en mayo de este año. Zelenski también confirmó que existen planes para una nueva reunión con Rusia en la ciudad turca, aunque no ofreció más detalles sobre la fecha o el contenido de estos encuentros.
Tradicionalmente, los intercambios entre Rusia y Ucrania han funcionado en términos equivalentes. Sin embargo, los canjes de efectivos fallecidos han mostrado diferencias sustanciales entre el número de cuerpos entregados por cada bando.
Balance desde la invasión
A finales de julio, Zelenski declaró que un total de 5.857 personas habían sido devueltas a Ucrania tras su cautiverio ruso desde la invasión a gran escala iniciada en febrero de 2022. Además de estos intercambios, fueron liberadas 555 personas más, según informó el presidente ucraniano en la red social X.
Ambas partes liberaron prisioneros recientemente en julio, tras concluir un intercambio gradual de 1.200 prisioneros por bando acordado en Estambul a finales del mes anterior. El número total de prisioneros de ambos bandos sigue siendo desconocido y cambia constantemente.
Condiciones para el alto el fuego
El alto el fuego incondicional y completo solicitado por Ucrania en las conversaciones de Estambul sigue siendo un objetivo distante. También permanece lejana una hipotética cumbre entre Zelenski y el presidente de Rusia, Vladimir Putin.
En su lugar, Moscú ha ofrecido breves treguas para que ambas partes puedan recoger a sus caídos y heridos en el frente. Entre las condiciones previas de Rusia para un alto el fuego completo se encuentra la suspensión de los envíos de armas occidentales a Ucrania, la protección de los derechos de la población rusoparlante y el reconocimiento de los territorios ucranianos conquistados e incorporados durante el conflicto, no solo desde la invasión de 2022, sino desde 2014, incluyendo la península de Crimea.
(EUROPA PRESS) Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.