Un senador mexicano agrede a puñetazos al presidente

upday.com 6 godzin temu
AI-generated symbolic image related to politics Upday Stock Images

Un enfrentamiento físico sin precedentes estalló este miércoles en el Senado mexicano entre el líder del PRI, Alejandro 'Alito' Moreno, y el presidente de la Cámara, Gerardo Fernández Noroña (Morena).

La agresión ocurrió al finalizar una sesión de la Comisión Permanente del Congreso, mientras los senadores entonaban el himno nacional.

El conflicto se originó cuando Fernández Noroña negó el uso de la palabra a los senadores del Partido Revolucionario Institucional durante la jornada legislativa. Como reporta abc.es, la sesión trataba específicamente sobre la posible intervención militar estadounidense contra los cárteles mexicanos de drogas.

Escalada durante el himno nacional

La confrontación física se desencadenó cuando 'Alito' Moreno se encaró con Noroña tras el himno nacional. La transmisión en vivo del Canal del Congreso mostró cómo Moreno reclamó violentamente que no dejara hablar a su bancada, llegando a agarrar al presidente del Senado antes de emprender una agresión a golpes.

Un camarógrafo del Congreso, Emiliano González, resultó herido al intentar frenar la trifulca. Según reporta eldiario.es, González sufrió «lesiones serias» y su equipo quedó dañado tras recibir «una golpiza en el suelo».

Versiones contradictorias y denuncias

Fernández Noroña acusó en redes sociales a los legisladores del PRI de agredirlo físicamente y anunció una denuncia penal. «Como buenos ahorros que son los legisladores del PRI subieron a agredirme físicamente. Montoneros», publicó en X, calificando la agresión como «cobarde».

Por su parte, Moreno argumentó que «la primera agresión física vino de Noroña» y que «él lanzó el primer empujón». Como informa abc.es, Moreno denunció que el incidente «no es un hecho aislado» sino «parte de la estrategia de Morena para imponer silencio y control».

Contexto de tensión política

Según elpais.com, el PRI perdió recientemente su posición en la dirigencia del Senado debido a la defección de un senador. Las fuentes consultadas por larazon.es indican que existían tensiones previas entre ambos legisladores por temas relacionados con Venezuela y acusaciones sobre cárteles de drogas.

El incidente marca un hito en la historia legislativa mexicana, siendo descrito por abc.es como sin precedentes en el Congreso del país. Ambos senadores han anunciado acciones legales mutuas tras lo ocurrido.

Fuentes utilizadas: "EuroPress", "abc.es", "elpais.com", "larazon.es", "eldiario.es", "20minutos.es" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Idź do oryginalnego materiału