El Ejército de Uganda ha anunciado la captura de una gran base de las milicias de las Fuerzas Democráticas Aliadas (ADF), uno de los grupos armados más sanguinarios de África y vinculado a Estado Islámico. Se trata de uno de los mayores éxitos de la operación militar que desarrolla junto a los militares congoleños en el este de República Democrática del Congo.
La operación tuvo lugar el pasado jueves contra una base empleada por el líder de la organización, Musa Baluki, en la localidad de Apakwang, en la provincia congoleña de Ituri. Esta región constituye el bastión de la organización armada.
Capturan campamento con 1.500 terroristas
Tras una serie de ataques aéreos y de artillería que comenzaron el pasado domingo por la mañana, el Ejército ugandés logró capturar este "enorme campamento". Según el coronel Chris Magezi, adjunto al jefe del Estado Mayor ugandés, el campamento "albergaba a entre 1.000 y 1.500 terroristas y sus familias".
El Ejército de Uganda también capturó "vastas plantaciones de arroz, judías y mandioca". Ahora "continúa la persecución contra los elementos restantes de las ADF que han huido hacia el oeste", añadió el coronel Magezi en su comunicado publicado en X.
Operaciones conjuntas contra las ADF
República Democrática del Congo y Uganda anunciaron hace dos semanas la ampliación de sus operaciones militares conjuntas contra las ADF. Esta organización armada de raíces ugandesas lleva años sembrando el pánico en la provincia de Ituri, en una campaña de terror oscurecida por el conflicto paralelo entre el Ejército congoleño y otra milicia, el Movimiento 23 de Marzo (M23) en la vecina región de Kivu.
La ofensiva militar no ha logrado impedir que las ADF continúen con sus ataques contra la población local. El grupo busca someter a los residentes de Ituri y seguir controlando buena parte de sus recursos, ya sea madera, cacao, café o minerales.
Al menos 40 civiles muertos en una semana
Fuentes de la sociedad civil han informado a Radio France Internationale y a Radio Okapi de la muerte de 40 personas en solo la última semana. Treinta de ellas murieron la noche del 9 de julio en ataques simultáneos contra las poblaciones de Bwanasula, Kisamaibo y Mayalibo, en el territorio de Irumu.
Fuentes militares aseguran que el asalto fue una represalia por la ofensiva ugandesa. Otro ataque ocurrido en la noche del 9 al 10 de julio dejó una decena de muertos en la vecina provincia de Kivu Norte, durante un habitual asalto transregional de las milicias, según Radio Okapi.
(EUROPA PRESS) Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.