Tribunal surcoreano decide arresto de Yoon Suk Yeol

upday.com 6 godzin temu

Un tribunal de Corea del Sur celebrará este miércoles, 9 de julio, una vista crucial para decidir si emite una orden de arresto contra el expresidente Yoon Suk Yeol por su fallida declaración de la ley marcial en diciembre del pasado año. El Tribunal del Distrito Central de Seúl ha fijado la audiencia para las 14.15 horas locales (7.15 hora peninsular española).

La decisión se espera a más tardar en las últimas horas del miércoles o a primera hora del jueves, según la agencia de noticias surcoreana Yonhap. El expresidente comparecerá personalmente ante el tribunal para esta audiencia determinante.

Nueva solicitud de arresto

El consejo especial de investigación solicitó el domingo la detención de Yoon tras acusarlo de múltiples delitos relacionados con la crisis política. Los cargos incluyen abuso de poder, falsificación de documentos oficiales y obstrucción de tareas oficiales durante su breve imposición de la ley marcial el 3 de noviembre de 2024.

El fiscal Cho Eun Suk, que dirige el grupo investigador, señala al expresidente por una serie de delitos cometidos durante la declaración de la ley marcial y en los meses posteriores. Yoon intentó impedir su primera detención empleando incluso a sus guardaespaldas para bloquear su arresto.

Destrucción de pruebas

Los investigadores acusan a Yoon de ordenar el borrado de teléfonos secretos de varios implicados en la crisis. Entre los afectados se encuentran el excomandante Kwak Jong Geun y el destituido responsable de la defensa militar de Seúl, Lee Jin Woo.

El cargo de falsificación se refiere a la redacción de una falsa declaración de ley marcial que sirvió de corrección a la original. Según los primeros resultados de la investigación especial, la declaración inicial estaba repleta de defectos legales.

Documento destruido

Esta nueva versión fue impresa dos días después de la primera declaración, pero acabó destruida a petición del ex primer ministro Han Duck Soo. La decisión se tomó para no agravar el conflicto político que había desatado la crisis.

La imposición de la ley marcial el 3 de noviembre de 2024 desencadenó una crisis política sin parangón en la historia reciente de Corea del Sur. El caso continúa siendo objeto de una intensa investigación especial que podría determinar el futuro judicial del expresidente.

(EUROPA PRESS) Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Idź do oryginalnego materiału