Telefónica estudia la posibilidad de dejar de cotizar en la Bolsa de Nueva York como parte de un proyecto más amplio para simplificar sus negocios. La compañía telefónica española está evaluando esta opción estratégica, según ha confirmado La Vanguardia.
La potencial retirada del mercado estadounidense se enmarca dentro de una estrategia integral de simplificación empresarial que la operadora viene desarrollando. Esta decisión formaría parte de un plan corporativo para optimizar la estructura del negocio y reducir la complejidad operativa.
Cuatro décadas en Wall Street
Según Invertia y El Periódico, Telefónica lleva cotizando en la Bolsa de Nueva York durante aproximadamente 40 años. Esta larga presencia en el mercado financiero estadounidense ha sido una característica distintiva de la estrategia internacional de la compañía española.
Marc Murtra, presidente de Telefónica, supervisa esta estrategia de simplificación según informa El Periódico. El ejecutivo lidera los esfuerzos para reestructurar el modelo de negocio y optimizar la presencia en mercados internacionales.
Patrón de transformación
Como señalan El Periódico e Invertia, la posible salida del NYSE se suma a un patrón más amplio que incluye desinversiones de filiales latinoamericanas y el cierre de infraestructuras de cobre. Según El Economista, VozPópuli reveló originalmente esta información, posteriormente confirmada por Europa Press a través de fuentes del mercado.
Fuentes utilizadas: "La Vanguardia", "El Economista", "Invertia", "El Periódico"
Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.