Banco Santander alcanzó un beneficio récord de 10.337 millones de euros en los primeros nueve meses de 2025, un 11% más que el mismo período del año anterior. La entidad financiera española encadena así seis trimestres consecutivos de resultados históricos, superando las expectativas del mercado.
Los ingresos por comisiones marcaron un nuevo récord con 10.011 millones de euros, compensando la caída del 2,5% en el margen de intereses debido a los recortes de tipos de interés. El banco redujo costes un 1% y mejoró su ratio de eficiencia hasta el 41,3%, el mejor nivel en más de 15 años. La morosidad bajó 14 puntos básicos hasta el 2,92%.
Crecimiento y fortaleza del modelo
Ana Botín, presidenta de Santander, destacó los resultados obtenidos: «En los últimos doce meses, hemos crecido más de siete millones de nuevos clientes y aumentado la rentabilidad por encima del 16% (RoTE post-AT1), con un crecimiento del 16% del beneficio por acción». La entidad alcanzó una rentabilidad sobre capital tangible (RoTE) del 16,1%, 0,7 puntos más que el año anterior.
Santander aumentará el dividendo a cuenta un 15%, hasta 11,5 céntimos de euro por acción, que pagará en noviembre. El banco mantiene su compromiso de destinar al menos 10.000 millones de euros a recompras de acciones entre 2025 y 2026, reforzando su política de retribución al accionista. Su ratio de capital CET1 se sitúa en el 13,1%, por encima del umbral del 13% que marca para distribuir capital excedente.
Confianza en los objetivos de 2025
La presidenta del banco expresó su confianza en el futuro: «Vamos camino de cumplir todos nuestros objetivos para 2025 y, en un contexto de incertidumbre geopolítica y de mercado, confiamos en seguir generando un crecimiento rentable aprovechando la fortaleza de nuestra red, nuestra escala global y una asignación disciplinada del capital». Santander ratificó sus previsiones para el conjunto del año y proyecta ingresos de 62.000 millones de euros.
Nota: Este artículo fue creado con Inteligencia Artificial (IA).








