RSF España denuncia expulsión sistemática de periodistas

upday.com 4 godzin temu
RSF España rechaza "la política de expulsión sistemática" de la prensa extranjera del Sáhara Occidental RSF

Reporteros Sin Fronteras (RSF) España ha denunciado "la política de expulsión sistemática" de periodistas extranjeros del Sáhara Occidental por parte de las autoridades marroquíes. La organización asegura que "en las últimas décadas, más de un centenar de reporteros han sido deportados del territorio".

RSF ha reiterado su "enérgica" condena a las condiciones "inhumanas que sufren los periodistas saharauis encarcelados en Marruecos". La denuncia llega tras la expulsión el pasado 8 de julio de tres periodistas españoles que intentaban acceder a El Aaiún.

Expulsión de periodistas españoles

Las autoridades marroquíes deportaron a la periodista asturiana Leonor Suárez, al director de 'El Faradio' Óscar Allende y a Raúl Conde, de la organización Cantabria por el Sáhara. El grupo pretendía realizar un reportaje sobre la situación de la población saharaui en la capital del Sáhara Occidental.

Según RSF, Suárez y su equipo buscaban reunirse con Ahmed Ettanji, fundador de Equipe Media. Este colectivo está formado por 25 periodistas saharauis que "desde 2009 documenta desde la clandestinidad las violaciones de derechos humanos, la represión política y la vida cotidiana bajo ocupación marroquí".

Trabajo periodístico en la clandestinidad

La organización ha destacado que el trabajo de estos periodistas saharauis "se desarrolla en condiciones extremadamente precarias: con recursos muy limitados, bajo amenazas constantes y con el riesgo permanente de detención y encarcelamiento". Su labor se realiza completamente en secreto debido a la represión.

Bachir Khadda, responsable del archivo de Equipe Media, lleva casi 15 años encarcelado "por su trabajo y su participación en los campamentos que se levantaron para protestar contra la situación del Sáhara en Gdeim Izik, en las inmediaciones de El Aaiún, en 2010". Su caso ejemplifica la persecución sistemática contra el periodismo independiente en el territorio.

(EUROPA PRESS) Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Idź do oryginalnego materiału