La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha aclarado que el traslado de hasta 3.975 menores migrantes no acompañados desde Canarias no comenzará "de repente" el 28 de agosto. La titular del ministerio ha explicado que esa fecha marca el inicio de "una dinámica de acogida equilibrada" con "muchísima coordinación" entre las comunidades autónomas.
"Aquí no estamos hablando de que el 28 de agosto de repente vayamos a mover a 4.000 niños de Canarias a la Península", ha declarado Rego este miércoles en una entrevista con Onda Cero. La ministra ha subrayado que se trata del comienzo de un proceso gradual en el que se evaluará la situación particular de cada menor.
Proceso gradual y coordinado
El procedimiento incluirá una valoración individual de los niños y niñas que se encuentran en Canarias, así como un análisis de la capacidad de los sistemas de acogida de cada comunidad autónoma. Rego ha garantizado que el traslado se realizará de manera que "no tensione los sistemas de acogida de llegada y que garantice los derechos de estos niños".
El martes, el Consejo de Ministros aprobó un Real Decreto que establece el marco legal para estos traslados. La normativa fija "estándares objetivos para saber cuántos niños y niñas debe asumir cada uno de los sistemas de acogida", según ha explicado la ministra.
Financiación y derecho a la escucha
La nueva regulación contempla también el derecho a la escucha de cada menor, un aspecto que Rego ha destacado como fundamental en el proceso. La ministra ha insistido en que "va a haber financiación y sobre todo muchísima coordinación" para garantizar el éxito de la iniciativa.
Rego ha criticado duramente el "bloqueo sistemático" del Partido Popular, al que ha acusado de haber "perdido la oportunidad" de proponer "otros criterios para estimar cuántos niños" debería acoger cada comunidad autónoma. La ministra considera que el PP ha desaprovechado la ocasión de participar constructivamente en la búsqueda de soluciones.
Críticas a la influencia de Vox
"Honestamente, yo creo que aquí ha operado más la agenda ultra de Vox, la alianza con Vox, que no está en las instituciones pero sigue gobernando las comunidades autónomas del PP por la puerta de atrás", ha afeado la ministra. Estas declaraciones reflejan la tensión política que rodea la gestión de los menores migrantes no acompañados.
El nuevo sistema busca distribuir de forma equitativa la responsabilidad de acoger a estos menores entre todas las comunidades autónomas, aliviando la presión sobre Canarias, que ha sido el principal punto de llegada de migrantes en los últimos meses.
(EUROPA PRESS) Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.