La portavoz de la dirección del PSOE, Montse Mínguez, ha alertado de que el caso que afecta al exministro de Hacienda Cristóbal Montoro puede convertirse en la trama "más grave de corrupción" de España si se confirma por la Justicia. Mínguez ha denunciado que este asunto también es "presente" en el actual PP y no solo del pasado.
"El modelo de Montoro es la pieza central de todo el modelo del PP", ha declarado la dirigente socialista en rueda de prensa tras la reunión de la Ejecutiva del PSOE. Ha criticado el "silencio" y la "tibieza" en la respuesta del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo (PP), ante las últimas informaciones relacionadas con esta trama.
Críticas al líder del PP
"Tanto que le gusta hablar de mafia, no vale que haya estado callado", ha censurado Mínguez, quien considera que el caso Montoro representa el "tercer acto" tras las tramas Gürtel y Kitchen. Según la portavoz socialista, esto demuestra que "no es un caso aislado, sino que es estructural".
La dirigente del PSOE ha subrayado que este caso evidencia que el anterior Gobierno estuvo influyendo en la política económica y fiscal a cambio de dinero. Ha rechazado que Feijóo presente a Montoro como algo del pasado del PP, argumentando que "el propio líder del PP nos ha traído este pasado al presente".
Conexiones con el presente
Mínguez ha acusado a Feijóo de recuperar al equipo económico de Montoro para establecer su programa económico actual. Como ejemplo de que el caso afecta al presente del PP, ha citado el voto en contra de los populares al impuesto a las energéticas.
"El PP tiene más casos de corrupción que letras tiene el abecedario por mucho que intenten reescribir la historia", ha proclamado la portavoz socialista. Ha calificado este caso de "extrema gravedad" porque "se trataba de minar los ingresos del Estado para beneficiar a los más poderosos".
Moción de censura de 2018
Preguntada sobre si el caso Montoro puede servir de cohesión para el bloque de investidura, Mínguez cree que lo que une a los socios parlamentarios son "las medidas, los acuerdos y los pactos". Sin embargo, ha defendido que esta trama "evidencia" que la moción de censura de 2018 tenía "mucho significado".
Respecto a la regulación de los lobbies, la portavoz del PSOE ha avanzado un impulso a esta ley en el Congreso tras el verano. Ha recordado que Vox presentó una enmienda a la totalidad y el PP decidió abstenerse en su inicio parlamentario.
(EUROPA PRESS TELEVISIÓN) Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.