PP denuncia otra empresa china vigilando fronteras españolas

upday.com 4 godzin temu
El PP pone ahora el foco en otra empresa china que el Gobierno usa para vigilar las fronteras de Ceuta y Melilla Eduardo Parra - Europa Press

El secretario general del PP, Miguel Tellado, ha denunciado que el Gobierno de Pedro Sánchez (PSOE) utiliza otra empresa china para vigilar las fronteras de Ceuta y Melilla. Tras la polémica por el contrato con Huawei, los populares critican ahora la "insistencia" del presidente por "comprometer" la seguridad nacional.

"El sistema de vigilancia que opera en Ceuta y Melilla está en manos de Hikvision, una empresa china vetada por nuestros principales aliados", ha explicado Tellado en un vídeo remitido a los medios. El dirigente popular considera que los vínculos de esta compañía con el Gobierno chino la convierten en "una amenaza para la seguridad nacional".

España como "lamentable excepción"

El Parlamento Europeo aprobó en 2021 la retirada de las cámaras de Hikvision al considerar que estos equipos eran "incompatibles" con sus estándares de seguridad. Estados Unidos, Reino Unido y Canadá también aplicaron esta medida de seguridad.

Sin embargo, el jefe del Ejecutivo ha optado por "mantener y reforzar" la presencia de Hikvision en España, especialmente en lugares "críticos" como las fronteras con Marruecos. "Utilizar esta tecnología de riesgo es una irresponsabilidad inaceptable", ha incidido Tellado.

Vínculos con el caso Huawei

Tellado ha reprochado al Gobierno que España vuelve a ser la "lamentable excepción", al igual que sucede con los contratos del Ejecutivo con Huawei para la gestión y almacenamiento digital de las escuchas judiciales. El PP considera que estos contratos "sospechosos" podrían estar vinculados con las relaciones del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero con China.

"¿Por qué Sánchez está poniendo en manos de empresas chinas, bajo sospecha, la seguridad de los españoles? ¿Qué intereses hay realmente detrás de todo esto?", se pregunta el secretario general popular. Los populares han cargado esta semana contra el Gobierno por elegir a una empresa "poco fiable" como Huawei para almacenar material "tan sensible" como las escuchas policiales.

Conexiones con Zapatero y José Blanco

El propio Tellado ha señalado que el contrato con Huawei "no era un episodio aislado" sino una "pieza más del entramado de corrupción sanchista". Según el PP, este entramado tiene como eje central al expresidente Zapatero, a José Blanco y al actual secretario de Estado de Telecomunicaciones, Antonio Hernando.

Los populares sospechan que estos contratos podrían estar relacionados con la consultora del socialista José Blanco y las relaciones de Zapatero con China. El PP considera que el interés nacional no está detrás de estas decisiones del Gobierno.

(EUROPA PRESS) Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Idź do oryginalnego materiału