Pentágono retira 1.350 guardias de Los Ángeles tras protestas

upday.com 22 godzin temu
Un manifestante sostiene una flor y el mensaje "Humanidad para Todos" frente al edificio federal custodiado por Marines, Guardia Nacional y oficiales de Seguridad Nacional durante las protestas contra las operaciones de inmigración federal en Los Ángeles. (Photo by Apu Gomes/Getty Images) Getty Images

El Departamento de Defensa de Estados Unidos ha anunciado este jueves la retirada de la ciudad de Los Ángeles de 1.350 miembros de la Guardia Nacional, desplegados en junio en respuesta a las protestas contra las redadas del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE). La decisión deja apenas 250 soldados en la ciudad californiana "para proteger al personal y las propiedades federales".

El secretario de Defensa Pete Hegseth ordenó el miércoles "la liberación de aproximadamente 1.350 miembros de la Guardia Nacional de California de la misión de protección federal", según anunció el portavoz del Pentágono, Sean Parnell, en un comunicado recogido por la cadena ABC News.

Reducción progresiva del despliegue militar

Esta retirada se suma a las que ya se produjeron en días anteriores. Hace diez días se retiraron los 700 marines desplegados y, una semana antes, otros 2.000 soldados de la Guardia Nacional abandonaron la ciudad.

El portavoz del Pentágono expresó el "enorme agradecimiento" por "el apoyo de los más de 5.000 miembros de la Guardia Nacional y marines que se movilizaron a Los Ángeles para defender las funciones federales contra la anarquía rampante que se vivía en la ciudad". Las tropas fueron desplegadas en respuesta a las protestas contra las operaciones del ICE y las políticas migratorias de la Administración de Donald Trump.

Críticas desde California por "teatro político"

El gobernador de California, Gavin Newsom, ha criticado duramente la decisión inicial de federalizar las tropas. A través de la red social X, recordó a Washington que ya han pasado "54 días desde que Donald Trump tomó de manera caótica e innecesaria el control de la Guardia Nacional de California", calificando la medida de "teatro político".

La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, también se pronunció en la misma plataforma argumentando que esas tropas "podrían haber estado respondiendo a un peligro real o ayudando a las comunidades a prepararse ante amenazas de incendios". En su lugar, "se vieron obligados a vigilar dos edificios de oficinas durante meses".

Intercambio de reproches entre autoridades

Bass describió la retirada de tropas como "otra victoria para Los Ángeles", lo que provocó una respuesta inmediata del jefe del Pentágono. Hegseth respondió en otra publicación que los soldados de la Guardia Nacional californiana "se están redesplegando porque su misión tuvo mucho éxito. Deberías agradecerles por salvar tu ciudad de las turbas y el caos".

El secretario de Defensa añadió: "Continuaremos apoyando a las fuerzas del orden, incluso cuando usted no lo haga". La misión federal tenía un plazo limitado de 60 días que termina la próxima semana, tras haber sido establecida en respuesta a las movilizaciones contra las políticas migratorias de Trump.

(EUROPA PRESS) Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Idź do oryginalnego materiału