El grupo francés Orange ha alcanzado un acuerdo preliminar para adquirir el 50% restante de MasOrange por 4.250 millones de euros. La operación convertiría al operador francés en el único propietario de la mayor compañía de telecomunicaciones de España por número de clientes.
La transacción se realizará con Lorca, el vehículo de inversión de los fondos KKR, Cinven y Providence, que actualmente posee la mitad de MasOrange. Orange espera firmar un acuerdo vinculante antes de finales de 2025 y completar la operación en el primer semestre de 2026.
Apuesta estratégica por España
Orange afirmó que la adquisición acelerará su plan estratégico: «Esta operación acelerará el plan estratégico de Orange y reforzará aún más la posición de Orange en España, el segundo mercado del grupo en Europa». España representa un mercado clave para el grupo francés, solo superado por Francia en importancia dentro de Europa.
El grupo telecomunicaciones destacó su compromiso a largo plazo con el mercado español. «Con la plena propiedad (de MasOrange), Orange confirma su compromiso industrial a largo plazo en España, su confianza en MasOrange y su gestión para crear valor para todas las partes interesadas», señaló la compañía.
Origen y dimensión de MasOrange
MasOrange surgió de la fusión entre Orange España y MásMóvil, completada a finales de marzo de 2024. La compañía resultante atiende a más de 30 millones de clientes y se ha consolidado como el líder del sector por volumen de usuarios. El CEO actual, Meinrad Spenger, permanecerá al frente de la operadora tras la adquisición.
La operación requiere múltiples aprobaciones antes de materializarse. «La transacción se presentará a los órganos de representación de los trabajadores. Posteriormente, deberá ser aprobada por las autoridades reguladoras pertinentes. Se prevé que la operación se complete en el primer semestre de 2026», explicó Orange. El gobierno español también deberá dar su visto bueno debido al valor de la transacción y la participación estatal francesa en Orange.
Nota: Este artículo fue creado con Inteligencia Artificial (IA).







