La Guardia Costera de Mauritania interceptó este lunes una embarcación con más de 150 personas migrantes en la ciudad costera de Nuadibú. El cayuco procedía de Gambia y se dirigía hacia las costas europeas, con las Islas Canarias como principal destino.
La intercepción tuvo lugar a última hora del domingo, sobre las 23.00 horas hora local (01.00 hora peninsular española), según informó el Ministerio de Pesca e Infraestructura Marítima mauritano a través de un comunicado en Facebook.
Cuatro días de travesía desde Gambia
La embarcación había partido de Banjul, capital de Gambia, el miércoles 16 de julio. La travesía marítima duró cuatro días, pero el mal tiempo y los fuertes vientos obligaron a los ocupantes a buscar refugio.
Estas condiciones meteorológicas adversas condujeron la embarcación hasta Nuadibú, donde fue interceptada por una patrulla de la Guardia Costera cerca del puerto. A bordo se encontraban 156 personas de cuatro nacionalidades diferentes.
Mayoría de migrantes senegaleses
Entre los ocupantes del cayuco había 101 personas senegalesas, 32 ghanesas, 21 gambianas y dos guineanas. Esta composición refleja el patrón habitual de las rutas migratorias desde África Occidental hacia Europa.
La semana pasada, la Guardia Costera mauritana ya había interceptado otra embarcación procedente de Guinea con 171 personas migrantes a bordo. Estos casos evidencian el incremento de las travesías en esta peligrosa ruta atlántica.
Una de las rutas más mortíferas
La ruta del Atlántico está considerada una de las más peligrosas hacia Europa debido a sus fuertes corrientes y oleaje. Durante los últimos años se ha registrado un aumento significativo de las travesías por esta vía marítima.
Según datos de la Organización Mundial para las Migraciones (OIM), alrededor de 5.460 personas han muerto o han sido dadas por desaparecidas desde 2014 en esta ruta atlántica hacia las costas europeas.
(EUROPA PRESS) Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.