Lleida: Detienen dos personas por adoctrinamiento yihadista

upday.com 2 godzin temu
Miembros de los Mossos d'Esquadra detienen a un sospechoso durante un simulacro antiterrorista en Barcelona (Imagen simbólica) (Photo by Pau BARRENA / AFP) (Photo by PAU BARRENA/AFP via Getty Images) Getty Images

La Policía Nacional detuvo en Vallfogona de Balaguer (Lleida) a dos personas por su presunta participación en delitos de autoadoctrinamiento, adoctrinamiento activo terrorista y colaboración con banda terrorista. Los arrestos se realizaron el pasado jueves tras una investigación que se prolongó durante un año y medio.

La operación policial se inició cuando los investigadores antiterroristas detectaron a una persona con elevada actividad en internet vinculada a páginas de la organización terrorista Daesh. Los especialistas siguieron durante meses las actividades digitales del principal sospechoso hasta confirmar sus intenciones.

Perfil del principal sospechoso

Uno de los detenidos presentaba un alto nivel de radicalización y accedía de forma sistemática y continuada a repositorios yihadistas. Según los investigadores, realizaba un consumo prolongado de material terrorista y actuaba presuntamente como captador de nuevos miembros.

El sospechoso adoctrinaba a otras personas por redes sociales para la comisión de atentados terroristas en Europa. Como informa elperiodico.com, se trata de un reincidente que ya tenía antecedentes en la difusión de contenido yihadista por plataformas digitales.

Precipitación del arresto

Según elperiodico.com, en uno de los mensajes interceptados por la Policía el principal sospechoso señalaba que pretendía viajar a combatir a una zona de conflicto. Esta revelación precipitó inmediatamente la decisión de proceder a los arrestos para evitar que abandonara el país.

Durante los registros domiciliarios se requisó material informático que actualmente está siendo analizado por los especialistas. Los investigadores buscan obtener más evidencias sobre la red de contactos y las actividades de captación realizadas.

Procedimiento judicial

Los dos detenidos pasaron a disposición de la Audiencia Nacional tras su arresto. Como informa abc.es, la investigación se desarrolló bajo la dirección del Juzgado Central de Instrucción número Uno y la fiscalía de la Audiencia Nacional.

El tribunal ordenó el ingreso en prisión provisional del principal sospechoso, mientras que el segundo detenido quedó en libertad con cargos. Esta diferencia en las medidas cautelares refleja el distinto grado de implicación de cada uno en las actividades investigadas.

Cooperación institucional

La operación se realizó desde la Comisaría General de Información con la colaboración de las Brigadas Provinciales de Información de Lleida, Tarragona y Barcelona. Según abc.es y lavanguardia.com, en la investigación también participó la DGST marroquí, evidenciando la cooperación internacional en la lucha antiterrorista.

Esta coordinación entre diferentes cuerpos policiales españoles y servicios internacionales permitió el seguimiento exhaustivo de las actividades del grupo investigado. La colaboración marroquí resultó especialmente relevante dado el perfil de los sospechosos y sus conexiones regionales.

Fuentes utilizadas: "EuroPress", "elperiodico.com", "abc.es", "lavanguardia.com" Nota: Este artículo ha sido editado con la ayuda de Inteligencia Artificial.

Idź do oryginalnego materiału