La inflación sube al 3,1% en España y supera la media de la eurozona

upday.com 1 dzień temu
VÍDEO: Economía/IPC.- El IPC sube una décima en octubre, hasta el 3,1%, y la inflación subyacente escala al 2,5% Ricardo Rubio - Europa Press - Archivo

La inflación en España subió al 3,1% en octubre, una décima más que en septiembre, según los datos adelantados del Instituto Nacional de Estadística (INE). Se trata de la tasa más alta en 16 meses, la misma registrada en junio de 2024. El alza se debe principalmente al aumento de los precios de la electricidad y del transporte aéreo y ferroviario, aunque la bajada de la gasolina moderó el impacto.

El índice de precios al consumo (IPC) aumentó un 0,7% en tasa mensual, el mayor incremento desde junio. La inflación subyacente, que excluye los alimentos no elaborados y la energía, también subió una décima hasta el 2,5%. De confirmarse, sería su valor más alto desde diciembre de 2024, cuando alcanzó el 2,6%. El IPC armonizado (IPCA) se situó en el 3,2% interanual y en el 0,5% mensual.

Causas del repunte

El encarecimiento de la electricidad responde al aumento de los precios en el mercado mayorista, que rondaron los 110 euros por megavatio hora en octubre frente a los 93 euros del mismo mes de 2024. Las temperaturas más frías incrementaron la demanda mientras la menor producción de energía renovable, especialmente eólica, obligó a recurrir a centrales de gas más costosas. Los precios del transporte aéreo y ferroviario también subieron por el mayor tráfico de pasajeros y los costes del combustible.

Reacciones y previsiones

El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa señaló que la tasa interanual de octubre «está en línea» con la de septiembre, que fue del 3%. La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) mantiene su previsión de cerrar el año con una inflación del 2,5% y anticipa que «durante los últimos meses de este 2025 se iniciará una senda descendente que se alargará a lo largo de los primeros meses de 2026, hasta situar la inflación ligeramente por debajo del 2,0%». La fundación Funcas prevé que el IPC descienda en noviembre y diciembre hasta el 2,6%.

La tasa española supera tanto la media de la eurozona, que se situó en el 2,2% en septiembre, como el objetivo del 2% del Banco Central Europeo. Los salarios pactados en convenios colectivos hasta septiembre suben una media del 3,5%, por encima de la inflación. El INE publicará los datos definitivos del IPC de octubre el 14 de noviembre.

Nota: Este artículo fue creado con Inteligencia Artificial (IA).

Idź do oryginalnego materiału